La UNC amplía la oferta de capacitación de la Escuela de Oficios
Se firmó un convenio con 12 organizaciones gremiales, cooperativas y de la sociedad civil. El acuerdo alcanzaría a más de 4 mil personas.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) firmó este jueves un convenio con 12 organizaciones gremiales, cooperativas y de la sociedad civil que permitirá ampliar la oferta de capacitación de la Escuela de Oficios.
De acuerdo a los informado por la Casa de Trejo, la iniciativa "viene a fortalecer la relación entre la academia y el sector productivo y del trabajo en una coyuntura económica y social complicada en Argentina, que necesita generar más espacios de formación".
Actualmente, el número personas que realiza alguna capacitación alcanza los 2.500. Con este convenio, "ese número crecería más del 50 por ciento", informó la UNC.
A partir de 2018, la Escuela de Oficios de la UNC brinda capacitaciones gratuitas a toda persona que la solicite: implementó un nuevo sistema de inscripción que permite seleccionar y priorizar mediante entrevistas personales a quienes busquen una capacitación y se suprimió el sistema de cupos original.
Durante la firma, el rector Hugo Juri resaltó el acuerdo y destacó: "La idea es volver a poner el foco en la educación y el trabajo. Tan simple como eso, y a la vez tan necesario. Las universidades tienen que trabajar mucho más para ofrecer más posibilidades de capacitación".
Por su parte, Jorge Sánchez, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), indicó: “El mundo del trabajo también está en la UNC. Aquí se pueden formar los compañeros y lo celebramos porque nos permitirá mejorar en el trabajo que tenemos y más”.
A su vez, Darío Fernández, de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor), aportó: “La posibilidad de llegar al interior del interior con capacitación para el sector eléctrico es algo que venimos haciendo desde hace muchos años”.
Los firmantes:
Matilde Paz, ACARA; Jorge Sánchez, SMATA; Marcelo Stelhi, Federación Comercial de Córdoba (Fedecom); Juan Carlos Figueroa, Apadim; Pablo Singh, Epac; Javier De Pascuale, Círculo Sindical de la Prensa (Cispren); Federico Corteletti, Asociación Gremial Empleados del Poder Judicial de Córdoba (Agepj); Enzo Moriconi, Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec); Mario Blanco, Ersep; Guillermo Borelli, Sinpecor; Humberto Brizuela, Luz y Fuerza; Darío Fernández, Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor).
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.