La UNC amplía la oferta de capacitación de la Escuela de Oficios
Se firmó un convenio con 12 organizaciones gremiales, cooperativas y de la sociedad civil. El acuerdo alcanzaría a más de 4 mil personas.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) firmó este jueves un convenio con 12 organizaciones gremiales, cooperativas y de la sociedad civil que permitirá ampliar la oferta de capacitación de la Escuela de Oficios.
De acuerdo a los informado por la Casa de Trejo, la iniciativa "viene a fortalecer la relación entre la academia y el sector productivo y del trabajo en una coyuntura económica y social complicada en Argentina, que necesita generar más espacios de formación".
Actualmente, el número personas que realiza alguna capacitación alcanza los 2.500. Con este convenio, "ese número crecería más del 50 por ciento", informó la UNC.
A partir de 2018, la Escuela de Oficios de la UNC brinda capacitaciones gratuitas a toda persona que la solicite: implementó un nuevo sistema de inscripción que permite seleccionar y priorizar mediante entrevistas personales a quienes busquen una capacitación y se suprimió el sistema de cupos original.
Durante la firma, el rector Hugo Juri resaltó el acuerdo y destacó: "La idea es volver a poner el foco en la educación y el trabajo. Tan simple como eso, y a la vez tan necesario. Las universidades tienen que trabajar mucho más para ofrecer más posibilidades de capacitación".
Por su parte, Jorge Sánchez, del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), indicó: “El mundo del trabajo también está en la UNC. Aquí se pueden formar los compañeros y lo celebramos porque nos permitirá mejorar en el trabajo que tenemos y más”.
A su vez, Darío Fernández, de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor), aportó: “La posibilidad de llegar al interior del interior con capacitación para el sector eléctrico es algo que venimos haciendo desde hace muchos años”.
Los firmantes:
Matilde Paz, ACARA; Jorge Sánchez, SMATA; Marcelo Stelhi, Federación Comercial de Córdoba (Fedecom); Juan Carlos Figueroa, Apadim; Pablo Singh, Epac; Javier De Pascuale, Círculo Sindical de la Prensa (Cispren); Federico Corteletti, Asociación Gremial Empleados del Poder Judicial de Córdoba (Agepj); Enzo Moriconi, Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec); Mario Blanco, Ersep; Guillermo Borelli, Sinpecor; Humberto Brizuela, Luz y Fuerza; Darío Fernández, Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor).
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".