Tras nueve horas atrapada, Alicia Kirchner pudo salir de Casa de Gobierno
El lunes por la noche Padres autoconvocados, maestros y jubilados protestaron frente a la Casa de Gobierno impidiendo su salida. La gobernadora reconoció que "la provincia está en estado crítico".
Con un paro de 120 horas del sector docente por segunda semana, y con la Justicia paralizada, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, reconoció en una conferencia de prensa que no cuenta con fondos para cumplir con las obligaciones financieras básicas de la administración. "La provincia está en estado crítico", reconoció.
Un grupo de padres que manifestaba este lunes en la esquina principal de Río Gallegos, a los que se sumaron docentes y jubilados, terminaron frente las puertas de la Casa de Gobierno y de la Jefatura de Policía, con la intención de bloquear la salida de la gobernadora Alicia Kirchner, a la que hoy reclamaron la solución de un conflicto generado por la falta de pago de sueldos.
Tras nueves horas con el ingreso de la Casa de Gobierno bloqueado, Allicia Kirchner logó salir.
La Secretaría de Estado de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria y fijó audiencia para el lunes 10 de abril en el conflicto salarial de los maestros que iniciaron una nueva semana con paro de 120 horas en Santa Cruz, mientras la gobernadora pidió continuar negociando con los chicos en las aulas.
La mandataria provincial se dirigió a los maestros en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, mientras los gremios nucleados en la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma anunciaban una marcha provincial solidaria, en el marco del reclamo salarial, pero para ayudar en la emergencia climática de la zona norte provincial.
Kirchner describió una "crítica situación financiera" de la provincia por la quita de los reembolsos por puertos patagónicos y el descuento de $ 70 millones mensuales desde enero por adelantos de coparticipación por parte del Gobierno nacional, y que de acuerdo a lo convenido con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, sería devuelto.
"Estamos haciendo un seguimiento pormenorizado, pero todavía no ingresan" esos fondos, dijo la gobernadora, y señaló que esto le dificulta el inicio del pago a los jubilados.
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) y la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) recibieron en horas de la tarde la notificación de la Resolución Nº 294 sobre el llamado a la conciliación obligatoria, que pusieron a consideración de sus bases.
El secretario general de la Adosac, Pedro Cormack, recordó que el año anterior el sector rechazó la medida y que la Amet acató, sin lograr resultados al término de los plazos de la negociación.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".