Este lunes licitarán 100 generadores para pacientes electrodependientes
Lo confirmó a La Nueva Mañana la subsecretaria de Discapacidad en Córdoba, María Teresa Puga. El jueves se publicó la reglamentación de la Ley en el Boletín Oficial.
Este lunes se licitarán los primeros 100 equipos electrógenos que serán distribuidos entre igual familias de pacientes electrodependientes, en cumplimiento a la Ley que los ampara y cuya reglamentación fue publicada el jueves pasado en el Boletin Oficial de la Provincia.
La Ley Nº 10.511, aprobada el 20 de diciembre de 2017, establece en su artículo 5 la cobertura del 100% del servicio eléctrico más todos los componentes de la factura y la conexión para los pacientes electrodependientes. También especifica que se identificarán los medidores en los hogares donde vivan los pacientes, y que se entregarán equipos electrógenos en comodato de respaldo para casos de interrupción del servicio eléctrico.
La Provincia tiene relevados unos 400 pacientes electrodependientes en su territorio, y mañana lunes comenzará el proceso licitatorio para poder entregar los primeros 100 equipos, según confirmó a La Nueva Mañana la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de Córdoba, María Teresa Puga.
"Hace menos de un año se aprobó la Ley en la Unicameral y en meses posteriores se fue relevando casa por casa a las personas electrodependientes, de Capital e Interior. Se trabajó en brindarles la energía en forma gratuita, lo que se concretó desde mucho antes de que estuviera la reglamentación de la Ley", señaló la subsecretaria recordando que no se puso límite de kilovatios.
Según dijo Puga, la Empresa Provincial de Energía, Epec, tiene hecho un relevamiento de cada uno de los pacientes y cuando se corta la luz está previsto que se tome comunicación en forma inmediata. "Lamentablemente entre estos 400 pacientes, hay muchos chicos. Por eso con esta ley y su reglamentación, queremos darle un nivel de seguridad a los papás para que puedan controlar la patología que tienen sus hijos".
Sistemas eléctricos distintos
Según explicó Marité Puga, este lunes "saldrá la licitación de los primeros 100 generadores que serán distribuidos entre los pacientes que tienen los casos más graves, en virtud del listado que tiene el Ministerio de Salud.
"Los demás equipos se irán comprando en virtud de las necesidades. Irá un electricista que en principio pagará el Estado para ver las necesidades de los pacientes. Ya está la partida presupuestaria para hacerlo y se llamó a licitación que saldrá el lunes. Esperemos que se presenten todos los oferentes en el mercado que puedan abastecer esta partida", dijo.
Además precisó que dichos generadores, "van a dar una autonomía entre 6 a 8 horas". "Será muy importante porque beneficiará a personas que tienen un delicado estado de salud y que su vida depende de que no se corte la luz", advirtió.
Respecto al trabajo previo que se realizó para llegar a esta licitación, Puga relató que se "tomaron muchos recaudos en ver qué aparatología era la adecuada para comprar, porque no era simple. Cada casa tiene un sistema eléctrico interno distinto, algunos más con resistencia que otro para soportar ciertos aparatos. Por ejemplo, hay lugares rurales donde sólo puede funcionar un generador, otros que necesitan una UPS, otros que requieren de un convertor. Tuvimos que pedirle a la Universidad Nacional de Córdoba un estudio, porque no podíamos comprar aparatos que luego no funcionaran y hacer un gasto innecesario", aclaró.
En cuanto al resto de los casos, contó que se realizó un registro hecho con tres planillas. una del médico que envía el Estado, otra que completa el médico de cabecera y una tercera de la trabajadora social que evalúa en cada visita a los pacientes su estado socioeconómico.
"Habrá que afinar sobre la marcha aciertos y errores, pero la voluntad es dar cumplimiento a una Ley muy necesaria, que esperamos que sea un ejemplo para el resto del país", señaló la funcionaria provincial.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".