Llegaron a Río Cuarto los restos del soldado caído en la guerra de Malvinas

El cuerpo del capitán post mortem Luis Castagnari arribó a las 18.30 de este miércoles a su ciudad natal. Este jueves será cremado y enterrado junto a su hijo.

Scavarda luchó durante 36 años para traer el cuerpo de su marido que murió en Malvinas. FOTO: archivo.

Los restos del capitán de la Fuerza Aérea (post mortem) Luis Darío José Castagnari, uno de los combatientes argentinos caídos en la Guerra de Malvinas, llegaron en la tarde de este miércoles a la ciudad de Río Cuarto, tal como había pedido el soldado antes de morir.

El cuerpo arribó cerca de las 18.30 de este miércoles desde el cementerio de Darwin, donde se encontraba reposando sin identificación hasta que fue reconocido a partir de los trabajos humanitarios de la Cruz Roja, y será cremado durante la mañana de este jueves.

El avión privado que trasladó los restos del héroe nacional, en el que también viajaron la viuda y tres hijos del militar, hizo una breve escala en Comodoro Rivadavia antes de llegar a la provincia de Córdoba.

De esta manera, Castagnari se convirtió en el primer fallecido de la guerra de Malvinas que regresa al continente argentino, a 36 años de finalizado el conflicto bélico.

Su familia había pedido el traslado para cumplir así con el último deseo del combatiente, que antes de partir a Malvinas le había pedido a su esposa, María Cristina Scavarda, ser enterrado junto a su hijo Gustavo, quien murió de cáncer a los 3 años de edad

Los homenajes por la llegada de Castagnari comenzaron en el Área de Material Río Cuarto, donde se dispuso un Cordón de Honor integrado por efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Fuerza Aérea Argentina.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.