Córdoba Gabriela Yalagonzian y Consuelo Cabral 05/12/2018

Correpi y Ceprodh Córdoba rechazan resolución de gatillo fácil

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional y del Centro de Profesionales por los DDHH repudiaron la medida de Bullrich.

"Es un intento de avance represivo en el marco del ajuste que quieren consumar con plomo", dijeron desde Ceprodh Córdoba. - Foto: archivo.

Este miércoles se conoció que el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Gallardo, hizo lugar al pedido de referentes de organismos de derechos humanos (Correpi, Ceprodh y Myriam Bregman), y dictó la inconstitucionalidad de la resolución 956/2018, dispuesta por la cartera que conduce Patricia Bullrich.

En ese marco, representantes de las delegaciones en Córdoba de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) y del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) dialogaron con La Nueva Mañana y se refirieron al precedente que sienta la disposición de la Justicia porteña.

"Nos parece que esta cautelar significa una presión y es un símbolo que en Córdoba puede influir para demostrar que se puede poner un freno a la avanzada represiva del Estado. Pero además de la Justicia, nosotros desde Correpi consideramos que para derogar la resolución de Bullrich es necesario estar en las calles", explicó Antonella Scoles, referente local de la Coordinadora.

La joven agregó que en ese marco están organizando una movilización. "Es por eso que estamos planteando hacer una movilización como se hizo en el 2x1, que se logró frenar esa iniciativa. Es clave la manifestación colectiva de repudio hacia esta política represiva", amplió.

Scoles destacó que la medida de Patricia Bullrich "da lugar a que el gatillo fácil sea totalmente avalado por el Gobierno e incluso parezca casi una orden cuando es algo que va en contra de la Constitución y de pactos internacionales, y que atenta contra el derecho a la vida ya que el policía tiene plena libertad de matar".

Por su parte Leticia Celli, de Ceprodh, aclaró que la resolución del Gobierno nacional hace referencia solamente a la Policía Federal. "En Córdoba esta policía tiene un servicio muy restringido de actuación. Es decir, que no se aplica a la policía que interviene ante manifestaciones. Tiene muy limitada su jurisdicción para poder intervenir. Para poder tener aplicación en el resto de las provincias debiera tener una adhesión, que por supuesto todavía no lo hay”, dijo Celli.

En tal sentido, la referente local de Cepdroh aseguró que la organización se encuentra evaluando la posibilidad de hacer una presentación ante la Justicia cordobesa para que tampoco sea aplicada esa resolución en la provincia. "Las policías provinciales no están abarcadas por esta resolución que por supuesto es absolutamente inconstitucional y contraria al respeto de las jerarquías de las leyes, y va en contra de lo establecido en el propio código penal, no sólo en los pactos internacionales de derechos humanos", explicó Celli.

Además la representante de Ceprodh agregó: “Lo vemos como un intento de avance represivo en el marco del ajuste que se está aplicando, y que quieren consumar con plomo, que no está teniendo el acatamiento social y político que pretendían. Hacen intentos tal como hicieron con el fallo del 2 x 1 y esto no está teniendo mucho apoyo. Seguiremos luchando en todas las instancias posibles. Hay ya presentaciones también en Diputados en el Congreso, para tirar abajo esta resolución porque está por fuera de cualquier marco institucional y de los DDHH”.

Notas relacionadas:

La Justicia declaró inconstitucional la resolución para legalizar el gatillo fácil
Carrió se despegó de Cambiemos: "Nosotros no vamos a ir al fascismo"



Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.