Vecinos de Parque Santa Ana exigen la renuncia de Britch tras los desbordes de Taym
Miembros del colectivo “Santa María sin basura” denuncian además connivencia entre funcionarios públicos y empresarios. Piden la declaración de emergencia ambiental en la provincia.
Este viernes, vecinos de Villa Parque Santa Ana y el colectivo “Santa María sin basura” reiteraron el pedido que exige la declaración inmediata de la emergencia ambiental en la zona y que se dé lugar a la conformación de un comité de emergencia interdisciplinario, encabezado por la máxima autoridad provincial y que garantice una amplia participación ciudadana, a los fines de evaluar los daños ocasionados en el suelo, el aire y el agua por el anegamiento y desborde de aguas de la planta Taym, que pone en riesgo la salud de los cordobeses.
“Dada la gravísima situación que vivimos los habitantes del departamento de Santa María al ver contaminados nuestro ambiente, el altísimo riesgo de contaminación del agua del canal Los Molinos, el estado actual del lago San Roque -por nombrar solo alguna de las problemáticas ambientales que atraviesa nuestra provincial-, exigimos la renuncia de Javier Britch”, destaca un comunicado de la organización.
Asimismo, denuncian además un intento de ocultamiento de la crisis ambiental por parte de la Secretaría de Ambiente provincial, por un conflicto de intereses del Gobierno de Córdoba.
“El funcionario público responsable de otorgar las licencias ambientales, quien tiene la obligación de velar por la preservación del ambiente y quien debió controlar el funcionamiento de Taym, es también parte del Concejo Directivo del Centro de Investigaciones que evaluó la potabilidad del agua y aprobó sus resultados. ¿Debemos confiar en los resultados parciales de estudios realizados por un equipo codirigido por Britch después de haberse provocado semejante desastre ambiental? ¿Acaso no es el mismísimo Britch el responsable de que esa planta haya estado funcionando allí, en esas condiciones? ¿El mismo que otorgó licencia ambiental a Cormecor para instalar un megabasural en un predio distante 300 mts. de Taym, con las mismas condiciones geográficas?”, indican.
En las próximas horas determinarán cómo continuarán este plan de lucha que demanda que se dé lugar a la conformación de un comité de emergencia interdisciplinario, encabezado por la máxima autoridad provincial y que garantice una amplia participación ciudadana.
EMERGENCIA AMBIENTAL YA – Comunicado de prensa de Vecinos autoconvovados “Santa María sin basura”
“Sobre los estudios del agua del canal Los Molinos- Córdoba.
El martes pasado dimos a conocer imágenes tomadas por vecinos integrantes de la Asamblea “Santa María sin basura” que daban cuenta de la inundación de la planta de residuos peligrosos Taym (Grupo Roggio SA) y el derrame de las aguas que estuvieron en contacto con lixiviados y residuos tóxicos en el Canal Los Molinos –Córdoba que abastece de agua potable a los barrios del Sur de la ciudad. Las imágenes que trascendieron por los medios de comunicación, dieron cuenta del altísimo riesgo de que el agua que consume el 30% de los cordobeses estuviese preocupantemente contaminada. Desde ese momento, Aguas Cordobesas (Grupo Roggio S.A) suspendió el suministro de agua hasta ayer al mediodía cuando el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) dio a conocer públicamente los resultados parciales de los análisis del agua del canal Los Molinos, restableciendo el servicio con normalidad. Aunque los informes difundidos no incluyeron el resultado del análisis de las muestras tomadas el mismo día del desborde, nos piden que nos quedemos tranquilos y confiemos.
Son frecuentes las acciones y procederes de empresarios y funcionarios públicos que, en lugar de darnos tranquilidad, nos alarman. El Ersep realizó los estudios del agua a través del Centro de Investigación y Transferencia en Ingeniería Química Ambiental (Ciqa) dependiente de la UTN. Centro de Investigaciones que, casualmente, es codirigido por el Dr. Javier Britch, Secretario de Ambiente y Cambio Climático. Es decir, el funcionario público responsable de otorgar las licencias ambientales, quien tiene la obligación de velar por la preservación del ambiente y quien debió controlar el funcionamiento de Taym, es también parte del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones que evaluó la potabilidad del agua y aprobó sus resultados.
¿Debemos confiar en los resultados parciales de estudios realizados por un equipo codirigido por Britch después de haberse provocado semejante desastre ambiental? ¿Acaso no es el mismísimo Britch el responsable de que esa planta haya estado funcionando allí, en esas condiciones? ¿El mismo que otorgó licencia ambiental a Cormecor para instalar un megabasural en un predio distante 300 mts. de Taym, con las mismas condiciones geográficas?
La respuesta definitiva es NO. La incompatibilidad de las atribuciones que se tomó J. Britch es manifiesta. La connivencia entre funcionarios públicos y empresarios es alarmante.
Vecinos Autoconvocados “Santa María sin basura”
31 de marzo de 2017
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.