Comunicadores expresaron su preocupación por el precio de Papel Prensa
Expresaron además su repudio por la derogación de la norma que declara de interés público la fabricación y comercialización de papel para diarios.
La Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa expresó su preocupación y a la vez su repudio por la decisión del Gobierno Nacional de incluir, en las sesiones extraordinarias del Congreso, el proyecto de ley presentado por el diputado Diego Bossio (Bloque Justicialista) para derogar el corazón de la ley Nº 26.736 que regula y declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios.
“El tratamiento de este proyecto tiene la única finalidad de liberar el precio del insumo esencial para los medios gráficos del país y beneficiar al monopolio que Clarín y La Nación tienen como propietarios mayoritarios de Papel Prensa SA. Se dará otro golpe a la libertad de expresión y al derecho a la información de toda la sociedad, ya que desaparecerán muchos medios y se perderán miles de puestos de trabajo”, sostienen desde la mesa de trabajo a través de un comunicado.
El mencionado proyecto que está acompañado por las firmas de Nicolás Massot y Luciano Laspina (PRO), Mario Negri, Miguel Bazze, Luis Borsani (UCR), Marco Lavagna y Alejandro Grandinetti (Unidos por una Nueva Argentina), Pablo Kosiner (PJ), Martín Llaryora, Juan Fernando Brügge (Córdoba Federal) y Ricardo Wellbach (Frente de Concordia Misionero), “fue girado con sigilo sólo a la Comisión de Comercio de Diputados que le dio dictamen favorable pero no llegó al recinto en el período ordinario. Ahora el presidente Mauricio Macri consideró que desregular el precio del papel para diarios es un tema tan prioritario que merece ser incluido en el listado de lo que será tratado en extraordinarias”.
“Los afectados directos serán los trabajadores que intervienen en todo el proceso productivo que va, desde la búsqueda de información hasta que la publicación está en la calle y es distribuida al público. Esa es la razón por la que ya se expresaron en el mismo sentido trabajadorxs gráficos, canillitas y organizaciones que nuclean a los medios regionales, cooperativos y autogestivos”, agregaron.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.