
La norma elimina la obligación de comercializar el papel para diario a un precio único y público de pago. Además, desregula la cantidad de producción para el mercado local.
La norma elimina la obligación de comercializar el papel para diario a un precio único y público de pago. Además, desregula la cantidad de producción para el mercado local.
La nota del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y el diario autogestionado Tiempo se da tras la media sanción otorgada por Diputados.
El proyecto desregula la cantidad de producción nacional y de importación de pasta celulosa y papel para diarios. El proyecto recibió 45 votos a favor, 16 en contra y tres abstenciones.
Rechazan la iniciativa que consiguió media sanción en Diputados y que busca la desregulación de papel prensa. "Será otro golpe a la libertad de expresión", anticiparon.
Si se aprueba en la Cámara de Senadores, no habrá garantías para que los diarios locales puedan acceder al papel que se produce en Argentina.
El diputado Máximo Kirchner se levantó de su banca para increpar al macrista y pedirle explicaciones por sus dichos. Massot luego pidió disculpas.
El proyecto será tratado en el Congreso. Fue presentado por Diego Bossio con apoyo de Cambiemos, el massismo y el peronismo federal.
Expresaron además su repudio por la derogación de la norma que declara de interés público la fabricación y comercialización de papel para diarios.
Editores gráficos manifestaron su rechazo a la derogación de artículos claves de la ley que declara de utilidad pública la fabricación de pasta de celulosa para papel prensa.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".