El estacionamiento medido pasará a costar $20 por hora en Córdoba
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto elevado por el Ejecutivo Municipal que define el nuevo incremento que se aplicará en la Ciudad.
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto elevado por el Ejecutivo Municipal que define un nuevo incremento del estacionamiento medido en la vía pública. La nueva tarifa establecida para estacionar en las zonas concesionadas a Movypark pasará a costar, entonces, $20. El valor también correrá para el precio que cobran los naranjitas habilitados por el Municipio en las zonas determinadas por el Ejecutivo Municipal.
Al defender el proyecto, el concejal Gustavo Fonseca recordó que el sistema que explota la empresa Movypark comenzó a aplicarse en diciembre del año pasado y que, desde entonces, los "beneficios que tienen los vecinos de la ciudad" se han amplificado de modo considerable.
"El marco normativo y el contrato de concesión se vio en la necesidad de actualizar la tarifa, una hora costará 20 pesos, el 50% del valor de la nafta súper", señaló el edil en la sesión que tuvo lugar en la sede del Concejo Deliberante.
Vale recordar que también han mejorado sustancialmente los ingresos municipales en comparación a los fondos obtenidos a través del sistema de parquímetros que, entienden desde la subsecretaría de tránsito, se encontraba obsoleto desde hace mucho tiempo.
Desde la oposición, las críticas en torno al servicio giran en torno a las denuncias de incumplimiento por parte de la empresa Movypark sobre algunos de los puntos del pliego de licitación. La concejala Victoria Flores, por ejemplo, señaló en la sesión que, tras un año de funcionamiento, la empresa no cuenta con un playón que sirva para depositar los vehículos removidos siendo explotada a tal fin parte de la infraestructura de la municipalidad de Córdoba.
Para Esteban Dómina, "la empresa no cumple con los requisitos del pliego y la prestación del servicio no es lo que establece el contrato". El peronista defendió la posición de su bloque señalando que "este aumento está por encima de la inflación". Posiciones con críticas direccionadas de la misma forma tuvieron los integrantes del bloque Vamos y Fuerza de la Gente.
La ordenanza aprobada, además, establece los costos para el estacionamiento moto vehículos en las zonas autorizadas. El precio será de 15 y 8 pesos, la fracción de media hora.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.