Fundación presenta un amparo por matanza de ciervos en el Zoo
La Fundación Sin Estribos presentará en la Justicia un amparo para investigar responsabilidades de la concesionaria y la Municipalidad por el ataque a estos animales.
La Fundación Sin Estribos presentará ante la Justicia un amparo para que la concesión del zoológico y la Municipalidad informen lo que realmente pasó este miércoles en ese predio, luego de que aparecieran 20 ciervos muertos como consecuencia de un presunto ataque de una jauría de perros.
"Dentro del amparo ya presentado meses atrás vamos a presentar este nuevo hecho, denunciando la situaci´n y solicitando una medida cautelar urgente", aseguró a La Nueva Mañana, Andrea Heredia de Olazabal, titular de la fundación, precisando que solicitarán a la Justicia investigar la responsabilidad de la concesión del Zoo y la Municipalidad de Córdoba por la matanza de los animales ocurrida en las últimas horas.
"La cautelar solicitará realizar una autopsia sobre los cuerpos de los ciervos, porque tenemos sospechas sobre si realmente la muerte fue provocada por un ataque de perros, o si intervinieron otros actores que hayan causado el daño. Pedimos además que se nos de participación a las ongs en la determinación de la situación de los animales y del zoológico en general", precisó Heredia de Olazabal.
Otras de las cuestiones de las cuales piden que se informe es saber cuántos animales había en el corral y que medidas se adoptaron para resguardar la integridad de los que quedaron allí.
"Concretamente, lo que estamos pidiendo es que se constituya una comisión donde participen las ongs y puedan coadyuvar a la protección de los animales que se encuentran en el zoológico. Porque si el tribunal no ha dictado ninguna medida y sigue habiendo muertes, más allá de las responsabilidades civiles que caben por incumplimiento de contrato consideramos que los daños se pueden seguir produciendo de no mediar alguna situación que modifique lo que hoy está ocurriendo en el zoo", explicó la titular de la cátedra de Derecho Animal de la UNC.
Cabe recordar que esta presentación amplía la que ya junto a otras organizaciones proteccionistas había presentado ante a Justicia por el estado de los animales en el zoológico de la Ciudad.
El recurso de amparo se había interpuesto el 23 de julio pasado por cinco ongs contra la empresa concesionaria del Zoológico de Córdoba con el objetivo de “transformar la situación de los animales” e implementar un “programa de enriquecimiento ambiental”.
Sin Estribos, Natura, Atma, Mesa de Proteccionistas y Ventana de Luz pidieron en esa oportunidad "por el bienestar de los animales que viven en cautiverio en el Zoo. En especial siete especies, que entendíamos que estaban en los peores estados pero instamos al juez que intercedieran por todos", había precisado Heredia de Olazabal a este portal en esa oportunidad.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.