La tormenta dejó sin agua al 30% de la ciudad y piden máxima restricción de consumo
Lo informó Aguas Cordobesas. Es por problemas de turbiedad en la Planta Potabilizadora Los Molinos. La empresa aclaró que el agua de la zona sur no se encuentra contaminada.
La empresa Aguas Cordobesas emitió un comunicado urgente a los ciudadanos para que restrinjan al máximo el uso de agua desde barrio Nueva Córdoba hasta el sur de la ciudad. La baja de suministro será hasta mañana a la tarde.
Debido al fuerte temporal registrado en la madrugada en la zona de Paravachasca, se observó un incremento en la turbiedad del agua en el canal hacia la Planta Potabilizadora Los Molinos, informó la entidad. Dicha planta abastece al 30% de la ciudad.
Esto provocó que se restrinja el ingreso de agua cruda a la planta hasta que se normalicen los parámetros de calidad.
"Ante esta situación, solicitamos a todos los vecinos restringir al máximo el consumo, utilizando el agua exclusivamente para cubrir necesidades esenciales y mantener el nivel de reserva domiciliaria", dice el comunicado.
Por su parte se implementará un sistema de abastecimiento alternativo para los clientes sensibles (clínicas, dispensarios, hospitales, geriátricos), a requerimiento. Además, están reforzadas todas las guardias operativas y nuestro centro de atención telefónica para registrar los reclamos en el 0800 800 2482.
El agua no está contaminada
Aguas Cordobesas se expresó en torno al mensaje que circula por la red social Whatsapp donde se alerta sobre la contaminación del agua. La empresa desmintió la versión y aseguró que el agua de la zona sur es apta para el consumo.
Te puede interesar
La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano
El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.