El Gobierno buscará un acuerdo para evitar un paro de transporte
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se reunirá este lunes con referentes gremiales del transporte para llegar a un acuerdo ante el reclamo contra el impuesto a las Ganancias.
El Gobierno nacional se reunirá este lunes con representantes de gremios del transporte para intentar avanzar en un acuerdo y dejar sin efecto el paro de tres horas programado para el martes.
En ese marco, los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich, se reunirán con gremialistas para tratar de contener la situación a fin de que no se profundice el conflicto como en el sector aeronáutico.
A raíz del reclamo contra el impuesto a las Ganancias que afecta a la mayoría de los trabajadores del sector, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) anunciaron una medida de fuerza que se extenderá desde las 4 hasta las 7, por lo cual en esa franja horaria no habrá en todo el país servicio de colectivos, trenes ni subtes, como tampoco vuelos ni transporte marítimo ni de mercaderías.
Entre los gremios que integran la Catt y que se plegarían a las asambleas figuran los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios.
"Desde hace años exigimos que haya un aumento de emergencia para los jubilados. Cada vez que se producen procesos inflacionarios con caída de PBI hay aumento de pobres; la situación es de extrema fragilidad. Además reiteramos nuestro rechazo al Impuesto a las Ganancias y reclamamos indeclinablemente por convenios colectivos en todas las empresas ligadas al transporte", sostuvo el titular de la Catt y ex triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid.
El gremialista dijo que "Ganancias es un tema que siempre vuelve a la agenda como resultado de una gestión económica que no solamente nos mete la mano en el bolsillo a los trabajadores, sino que atenta contra la producción y contra la generación de trabajo".
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.