País22/11/2018

Dietrich pidió a los gremios que levanten el paro aeronáutico

El ministro de Transporte dijo que es "falso" que se busque "privatizar" a Aerolíneas y cuestionó que los sindicalistas tengan un "interés cercano al kircherismo".

Guillermo Dietrich reiteró que es "falso" que se pretenda "privatizar" la línea de bandera. - Foto: archivo.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, solicitó este jueves a los gremios aeronáuticos que "levanten" el paro previsto para el próximo lunes y que "reflexionen" en la marco del conflicto de Aerolíneas Argentinas.

Dietrich reiteró además que es "falso" que se pretenda "privatizar" la línea de bandera, tras cuestionar a los sindicalistas que han demostrado un "interés político cercano al kircherismo".

El ministro se expresó de este modo en declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, tras participar de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.

Frigerio instó a los gremios a "trabajar para que Aerolíneas funcione cada vez mejor"

En tanto, el ministro del Interior lamentó el paro de aeronáuticos del próximo lunes e instó a los gremios a "trabajar para que Aerolíneas Argentinas funcione cada vez mejor".

"La medida de fuerza anterior fue salvaje. Por lo menos, este paro del lunes se anuncia con anticipación", sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones a la prensa, tras participar del segundo Encuentro Nacional de Intendentes en el Centro de Convenciones porteño, el integrante del Gabinete se refirió a la compleja situación que se vive dentro de Aerolíneas Argentinas, que escaló recientemente con la suspensión de más de 300 empleados.

Noticia relacionada:

Aerolíneas: gremios de aeronavegantes anunciaron un paro para el lunes 26

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.