En Villa María se movilizaron contra el abuso infantil: "Estamos en emergencia"
Así lo expresó Romina Rivera, una de las impulsoras de la convocatoria. El objetivo fue "visibilizar la problemática y concientizar a la comunidad".
En el marco del Día Internacional de Prevención y Lucha contra el Abuso Sexual Infantil, en Villa María impulsaron una convocatoria para exigir que se declare la emergencia en esa materia. Romina Rivera, una de las coordinadoras de la jornada, subrayó la importancia de "visibilizar el problema" y las consecuencias de este tipo de delito.
"Estamos en emergencia ya que todos los días vemos que en la noticias que se registran casos de abusos. Las secuelas, las cicatrices que estos dejan en las víctimas le quedan a ellas para toda la vida", expresó Romina través de Radio Líder Argentina.
Además, las organizadoras señalaron que el objetivo fue "visibilizar la problemática y concientizar a la comunidad". "El abuso sexual es un delito contra la infancia que se da más veces de lo que pensamos", explicó Virginia Gennet, otra de las jóvenes que impulsó la convocatoria.
"Tenemos que hablarles a los niños del abuso sexual porque le estamos negando las herramientas para poder defenderse y poder huir de un abusador", agregaron durante la jornada.
La psicológa y coordinadora del equipo técnico del Poder Judicial de esa localidad, Adriana Madrid, explicó a que la mayoría de los agresores están dentro del grupo familiar, y "en el más cercano, el de convivencia". "Por eso, es muy complejo y hasta contradictorio que la persona que debe amparar, proteger y cuidar del menor sea justamente la que hace esto", agregó Madrid.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.