País19/11/2018

ARA San Juan: Aguad consideró "un disparate" extraer los restos de la nave

El ministro de Defensa estimó que costaría 4 mil millones de dólares extraer del lecho del mar al ARA San Juan "en un país con 30% de pobreza" y advirtió que podría "romper en pedazos".

"Es imposible tecnológicamente, no existe la tecnología adecuada", insistió el cordobés. - Foto: gentileza

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, consideró que sería "un disparate" gastar varios miles de millones de dólares en la extracción de los restos del submarino ARA San Juan "en un país con 30 por ciento de pobreza", así como también advirtió que "se podría romper en pedazos".

Ante el pedido de los familiares para que el Estado avance en la recuperación del buque hundido, el funcionario nacional ratificó su postura contraria y adujo tanto motivos técnicos como económicos.

Tras advertir que los restos del submarino se encuentran "en malas condiciones" en el lecho marino, el integrante del Gabinete manifestó: "Es probable que si uno intentara algo, porque por ejemplo hay que perforarlo para agarrarlo, se puede romper en pedazos".

"Es imposible tecnológicamente, no existe la tecnología adecuada", insistió el cordobés, quien explicó que "el submarino está en una profundidad que los técnicos dicen que no se puede sacar, además está en un barranco". Y agregó: "Encontramos no una aguja en un pajar, sino una aguja en el mar".

En diálogo con el canal América, el dirigente radical se refirió a la posibilidad de que realizar ese eventual operativo, que tendría un costo estimado de 4 mil millones de dólares: "Sería un disparate invertir esos recursos, es una opinión personal. En un país con un 30 por ciento de pobreza sería un disparate".

Asimismo, aclaró que de todas maneras no sería algo sencillo: "Sacar un submarino en esas condiciones demora uno, dos o tres años".

Noticias relacionadas:

ARA San Juan: tomaron 67.000 fotos para determinar por qué se hundió
ARA San Juan: Oscar Aguad deberá dar explicaciones en el Congreso

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.