Crimen de Brenda Arias: Murúa fue condenado a 38 años de prisión

La Cámara del Crimen de Concarán, San Luis, lo condenó por matar de un disparo y prenderle fuego a la joven en 2009. La familia de la víctima celebró la sentencia.

Juan José Murúa, el único sospechoso por el crimen, fue condenado a 38 años de cárcel por el homicidio de Brenda Arias. - Foto: gentileza Radio Verdad.

Tras nueve años de espera, la Cámara del Crimen de Concarán en San Luis, condenó a Juan José Murúa a 38 años de cárcel por el homicidio de Brenda Arias, quien al momento de ser asesinada tenía solo 19 años.

La sentencia se conoció este miércoles en lo que fue la última audiencia en el recinto y con la presencia de la familia y los amigos de Brenda.

Por unanimidad, la Cámara lo sentenció por "homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego", por unanimidad. La pena fue dictada por la Cámara de Apelaciones de Concarán, integrada por Sandra Elizabeth Piguillem, Juan Manuel Saá Zarandón y José Luis Sosa.

A la hora de la condena, el tribunal sumó dos sentencias que pesan sobre Murúa en Córdoba: una por violencia de género y otra por intento de abuso sexual a una joven, las cuales cumple en el Establecimiento Penitenciario número 8 de Villa Dolores.

Los familiares de la joven asesinada, junto a amigos y a militantes contra la violencia de género, se mostraron conformes con la condena, y estallaron en gritos de festejo en el recinto al escuchar la pena de 38 años de cárcel, según destacó El Diario de La República.

Brenda fue vista por última vez el 11 de julio de 2009, en horas de la noche, cuando salió de su casa para ir a cenar a un conocido bar de Villa del Carmen, en Santa Rosa de Conlara, y nunca regresó a su hogar.

El 27 de julio, los restos calcinados de la joven fueron encontrados por un vecino de la zona en un campo situado en las cercanías del pueblo, al norte de Villa del Carmen.

Los investigadores estimaron que la joven se encontró con Murúa pero como se negó a tener relaciones con él, éste la mató. Los peritajes establecieron que la joven murió a causa de un disparo con un arma de fuego y luego, su cuerpo fue incinerado a pocos metros del lugar del asesinato.

Murúa fue condenado por asesinar a la joven de 19 años en el año 2009. Foto: gentileza La Bulla.

Mediante el estudio del patrón de movimiento registrado en el celular de la víctima en los días posteriores a su desaparición, se pudo determinar que estos coincidían con los de Murúa.

La madre de Brenda, Elva Norma Garayalde, luchó durante ocho años para conseguir justicia por su hija: falleció en octubre del año pasado.

El acusado es investigado, además, por la Justicia cordobesa por la desaparición de Marisol Reartes (18) y su hija Luz Oliva (2), hecho ocurrido en la localidad de Villa Las Rosas en febrero de 2014, en tanto que fue imputado por el femicidio de Arias en abril de 2017.

La mamá de Brenda luchó durante ocho años por conseguir justicia. Falleció en octubre del año pasado. Foto: La República.




 

Te puede interesar

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.

El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.

Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos

Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.

La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".

"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas

"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.