Córdoba12/11/2018

Villa María: suspendieron las clases en todos los niveles por las lluvias

Lo resolvieron autoridades municipales y las inspecciones educativas para el turno tarde de este lunes y "hasta nuevo aviso". Tampoco hay clases en la universidad.

Varias calles de Villa María terminaron inundadas tras las lluvias. - Foto: Twitter (@Rodrigourquia_)

La Municipalidad de Villa María y las inspecciones educativas que dependen del Ministerio de Educación provincial dispusieron la suspención de las clases en todos los niveles durante el turno tarde de este lunes, a causa de las lluvias que azotaron a esa ciudad.

El objetivo de la medida, que alcanza a los niveles inicial, primario y secundario, es evitar la circulación de vehículos por la ciudad, a fin de aliviar los efectos de las precipitaciones caídas desde la noche del sábado, que suman 190 milímetros, informó Villa María Vivo.

En tanto, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) también informó que se suspenden todas las actividades por la tarde, lo que incluye a actividades que involucran a docentes, estudiantes y no docentes, y también el acto de colación del Instituto de Básicas, que pasa para este martes.

Calles inundadas en el centro de Villa María

Mientras que el agua acumulada en las calles generaba annegamientos en los barrios, se registraron varias calles del centro de la ciudad inundadas.

Varias calles céntricas, como Sabattini, Mendoza, Corrientes, Mariano Moreno, entre otras de la zona sur de la ciudad, se llenaron de agua de cordón a cordón entre la mañana y el mediodía de este lunes 12.

Ante esto, el tráfico se intensificó, algo que influyó en la decisión de suspender las clases.

Noticias relacionadas:

Cortan la Costanera norte y sur por la apertura de válvulas en el San Roque
Rige alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo para la provincia

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.