Macri firmó el decreto para el bono de fin de año a trabajadores privados
La información será oficializada este martes en el Boletín Oficial. También se acordó una compensación similar a ese monto para empleados estatales nacionales.
El presidente Mauricio Macri firmó este lunes el decreto para exigir al sector privado un bono de fin de año de hasta $5.000 pesos en dos o más cuotas, mientras que se anunció que habrá también un plus para los estatales.
La información será oficializada en el Boletín Oficial de este martes, mediante el decreto de necesidad de necesidad y urgencia (DNU) consensuado por el ministro de Producción, Dante Sica, con empresarios y con la CGT.
Los ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmaron la firma del decreto y anticiparon que también habrá una compensación parcial para los trabajadores de la administración pública nacional.
El vicejefe de gabinete, Andrés Ibarra, será el encargado de dar a conocer las pautas para los estatales, dijo Bullrich.
El DNU establece además que ante las dificultades que atraviesan las pyme para pagar ese monto se pueda acordar con los trabajadores un pago inferior o en más de dos cuotas, además de que pueda ser remunerativo.
Estatales cobrarán aumento adicional del 10%, además del bono
Los empleados públicos de la Nación percibirán un aumento salarial del 10%, además del bono de $5.000, según trascendió en Casa de Gobierno.
La medida alcanzará a unos 140.000 trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.