País10/11/2018

Rosario quitará los símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos

Se trata de un paso importante y pionero en la división de Estado e Iglesia. Con la decisión, la Legislatura dijo avanzar en la intención "certificar el carácter laico" de la ciudad.

El Concejo Deliberante de Rosario aprobó una norma mediante la cual se retirarán todos los símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos. - Foto: archivo.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario dispuso por ordenanza que deberán ser retirados de escuelas y hospitales públicos los símbolos religiosos como crucifijos, figuras y cuadros.

La autora del proyecto, Celeste Lepratti (del Frente Social y Popular) afirmó que "el Estado debe garantizar la libertad y el derecho a profesar cualquier culto, pero desde la laicidad, contemplando y conteniendo las elecciones de cada uno. No puede poner una por sobre la otra", en referencia a que, precisamente, todas las imágenes religiosas existentes en establecimientos públicos son de carácter católico.

La edil se mostró esperanzada con la posibilidad de que la "iniciativa se propague" por otras ciudades de la provincia. "Es muy saludable porque habla del respeto y la igualdad. Es importante entender que se puede o no profesar cualquier culto, pero tiene que haber libertad y no imposición. Es fundamental para convivir en la diversidad”, dijo.

La propuesta presentada por Lepratti dividió opiniones en la sesión. La normativa que busca "garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia" y "certificar el carácter laico"  de esa municipalidad fue aprobada en el recinto por 13 votos a favor y 10 en contra.

El proyecto fue sancionado por mayoría reglamentaria. Se opusieron los integrantes del bloque de Cambiemos, el edil Osvaldo Miatello (Compromiso por Rosario) y la bancada del Partido Demócrata Progresista.

Nota relacionada:

La Iglesia aceptó resignar en "forma gradual" los aportes del Estado

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.