País10/11/2018

Rosario quitará los símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos

Se trata de un paso importante y pionero en la división de Estado e Iglesia. Con la decisión, la Legislatura dijo avanzar en la intención "certificar el carácter laico" de la ciudad.

El Concejo Deliberante de Rosario aprobó una norma mediante la cual se retirarán todos los símbolos religiosos de escuelas y hospitales públicos. - Foto: archivo.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario dispuso por ordenanza que deberán ser retirados de escuelas y hospitales públicos los símbolos religiosos como crucifijos, figuras y cuadros.

La autora del proyecto, Celeste Lepratti (del Frente Social y Popular) afirmó que "el Estado debe garantizar la libertad y el derecho a profesar cualquier culto, pero desde la laicidad, contemplando y conteniendo las elecciones de cada uno. No puede poner una por sobre la otra", en referencia a que, precisamente, todas las imágenes religiosas existentes en establecimientos públicos son de carácter católico.

La edil se mostró esperanzada con la posibilidad de que la "iniciativa se propague" por otras ciudades de la provincia. "Es muy saludable porque habla del respeto y la igualdad. Es importante entender que se puede o no profesar cualquier culto, pero tiene que haber libertad y no imposición. Es fundamental para convivir en la diversidad”, dijo.

La propuesta presentada por Lepratti dividió opiniones en la sesión. La normativa que busca "garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia" y "certificar el carácter laico"  de esa municipalidad fue aprobada en el recinto por 13 votos a favor y 10 en contra.

El proyecto fue sancionado por mayoría reglamentaria. Se opusieron los integrantes del bloque de Cambiemos, el edil Osvaldo Miatello (Compromiso por Rosario) y la bancada del Partido Demócrata Progresista.

Nota relacionada:

La Iglesia aceptó resignar en "forma gradual" los aportes del Estado

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.