Realizaron emotivo homenaje a tripulantes del ARA San Juan en Ushuaia
Fue tras cumplirse un año de la última partida del submarino, en el puerto de la capital de Tierra del Fuego. Familiares exigieron que el Gobierno continúe la búsqueda.
El primer aniversario de la última partida del submarino ARA San Juan del puerto de Ushuaia fue recordado este jueves por familiares de los 44 tripulantes, en un acto que encabezó la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, durante el cual exigieron que continúe la búsqueda de la nave y además criticaron la actuación del Gobierno y de la Armada.
La ceremonia se realizó frente al muelle militar Augusto Lasserre, donde estuvo fondeado el submarino entre el 4 y el 8 de noviembre de 2017, con el cual se perdió contacto el 15 de noviembre de 2017, cuando navegaba en aguas del Atlántico Sur.
“De hace un año vivimos en medio de la angustia, la incertidumbre, el dolor y un llanto interminable. Y aunque no tengamos noticias sobre nuestros familiares, no vamos a bajar los brazos. Nosotros no queríamos héroes, sino a nuestros parientes vivos", afirmó Isabel Vilca, hermana del tripulante Daniel Polo.
Por su parte, Elena Alfaro, hermana del tripulante Cristian Ibañez, sostuvo que la esperanza de encontrar a los submarinistas "no morirá".
En tanto, Marcela Moyano, esposa del tripulante Hernán Ramón Rodríguez, resumió el primer aniversario de la desaparición del ARA San Juan en tres palabras: "Lucha, abandono y esperanza".
En tanto, la gobernadora Bertone recordó que los 44 tripulantes del submarino tenían "una profunda vocación de servicio y por eso dedicaron su vida a servir a la patria. Vivimos un año de dolor y de angustia, de vacío para todos los argentinos y en especial para los familiares. No alcanza con las palabras para superar este momento".
La ceremonia contó con la presencia de otras autoridades provinciales y nacionales, como el senador José Ojeda, presidente la Comisión investigadora bicameral de desaparición, búsqueda y operaciones de rescate del ARA San Juan. También estuvo el Jefe del Área Naval Austral y de la Base Naval Ushuaia, contraalmirante Marcos Henson.
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.