País08/11/2018

Macri pidió que Aerolíneas vuele "sin pedirle plata al Gobierno nacional"

El Presidente afirmó que "no es justo que el 95% de los que no usan los aviones tengan que pagar", en medio de la asamblea que generó cancelaciones este jueves.

Macri habló de Aerolíneas al inaugurar un hotel en Pilar. - Foto: Presidencia.

El presidente Mauricio Macri le pidió este jueves a los gremios de trabajadores de Aerolíneas Argentinas, en medio de una asamblea general que generó la cancelación de 70 vuelos, que "se sienten" a negociar con las autoridades para que la empresa deje de necesitar aportes del Estado nacional y advirtió que "no es justo que el 95 por ciento de los que no usan los aviones tengan que pagar" por la compañía.

"Le pido a los gremios de Aerolíneas que se sienten con las autoridades para que lo antes posible, meses, un año más, Aerolíneas pueda volar sin pedirle plata al gobierno nacional", señaló Macri.

"Todos los meses hay nuevos argentinos que vuelan por primera vez, pero sigue siendo menos del 4 o 5 por ciento del total de la población", consideró Macri. El jefe de Estado sostuvo que "este último mes" el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, "tuvo que girar más de mil millones de pesos a Aerolíneas para pagar sus salarios", y aclaró que esa cifra son "más de dos metrobuses".

El mandatario aseguró que las compañías extranjeras que operan en el país "viven con los pasajes" que venden. El mandatario encabezó el acto acompañado por Dujovne el ministro de Turismo Gustavo Santos y el Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté.

"Tenemos que seguir con la revolución de los aviones", afirmó el presidente, quien además enfatizó que "empezamos a ser de verdad un país federal", al destacar la red de vuelos interprovinciales, que actualmente conecta de 12 provincias.


Fuente: NA

Noticia relacionada:

Aerolíneas: cancelan 70 vuelos por una asamblea gremial de trabajadores

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.