Farías va al Concejo para explicar el aumento del boleto urbano

A las 14, se realizará una sesión especial donde tomará estado parlamentario el proyecto que envió el Ejecutivo el martes para ajustar la tarifa del transporte un 37%.

El secretario de Servicios Públicos de la Municipaldad, Pablo Farías, acudirá este miércoles a las 16 al Concejo Deliberante. - Foto: archivo.

El secretario de Servicios Públicos de la Municipaldad, Pablo Farías, acudirá este miércoles a las 16 al Concejo Deliberante para dialogar con los ediles sobre el proyecto de aumento del boleto del transporte urbano que fue enviado por el Ejecutivo municipal ayer martes.

Si bien desde las 11 se lleva adelante la comisión de servicios públicos, no se tratará la iniciativa en horas de la mañana en función de que recién a las 14 horas se realizará una sesión especial donde tomará estado parlamentario el punto.

El proyecto oficial, eleva los estudios de costos del sistema de transporte urbano de pasajeros, iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal, y que ajustaría en un 37% el boleto.

En tanto, se supo que tras las argumentaciones que brindará el funcionario municipal este miércoles los ediles fijarán fecha para la sesión donde se evaluará el proyecto. Se estima que la misma podría desarrollarse el viernes de esta semana.

En caso de ser aprobado, el valor del pasaje pasaría de $17,22 a costar  $23,70. 

A mitad de año, el boleto ya había sufrido un incremento del 12% que llevó el costo del boleto desde $15,38 a su valor actual. 

Noticia vinculada:

El oficialismo pidió un aumento del 37% para el boleto urbano de Córdoba

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.