Córdoba04/11/2018

Mestre viajó a España en representación a Mercociudades

El intendente participará del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos locales unidos (CGLU). Estará de licencia una semana. Lábaque estará a cargo del ejecutivo.

Mestre viajó a España para representar a Mercociudades, la red de gobiernos locales del Mercosur que preside. - Foto: archivo

Desde este domingo hasta el próximo lunes 12 de noviembre, el intendente Ramón Mestre estará de licencia, ya que viajó a España para representar a Mercociudades, la red de gobiernos locales del Mercosur que preside.

Son estas las últimas actividades de la presidencia Córdoba, que cerrará su ciclo 2017-2018 en la Cumbre de La Paz, Bolivia. Su alcalde, Luis Revilla, sucederá a Mestre en la presidencia de la red a partir de los primeros días de diciembre. Por tal motivo, quedará a cargo del ejecutivo el viceintendente Felipe Lábaque.

En su carácter de presidente de Mercociudades, Mestre participará del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos locales unidos (CGLU). Allí, firmará un convenio con el secretario General de Metrópolis, Octavio de La Varga, para el desarrollo de un proyecto de cooperación en participación ciudadana. Además, estará en la reunión de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de esa organización.

Entre las actividades de agenda, Mestre estará en el bureau ejecutivo de CGLU: sesión estatutaria, donde expondrá los ejes de trabajo de la presidencia de Mercociudades, a cargo de la ciudad de Córdoba. Por otro lado, el intendente disertará en la mesa de inauguración del XI Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales junto a otros referentes.

De la delegación de Argentina, además, participará Mónica Fein, intendenta de Rosario; y Ramiro Tagliaferro, de Morón. También, como miembros de Mercociudades, estarán el intendente Mario Ferreiro (Asunción), funcionarios de las ciudades de La Paz y Montevideo.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.