Córdoba César Pucheta 02/11/2018

Mestre no recibió a la oposición, que sigue esperando respuestas por la basura

Bloques opositores fueron a la Municipalidad esperando ser recibidos por las autoridades. El intendente no fue al Palacio y Farías se negó a recibirlos.

Los concejales de las bancadas opositoras se movilizaron este viernes al municipio pero no fueron recibidos por las autoridades. Foto: @leoguevara80.

“Nos estamos retirando después de esperar durante horas. No hemos obtenido ninguna respuesta. Ni el intendente vino a la Municipalidad, ni ninguno de sus secretarios quiso recibirnos”, dijo el concejal de Vamos, Santiago Gómez, esta mañana en Radio Nacional Córdoba en el momento en que un grupo de ediles se retiraba del Palacio 6 de Julio con las manos vacías y con la duda respecto a la presencia o no del Secretario de Servicios Públicos, Pablo Farías.

En la jornada del jueves, los concejales de las bancadas opositoras habían decidido movilizarse hacia la Municipalidad en las primeras horas de este viernes esperando ser recibidos por el propio intendente Mestre o por Farías, a fin de obtener respuestas ante los reiterados pedidos de informe y de interpelación en torno a la problemática que presenta el servicio de recolección de residuos en la ciudad.

Tras esperar más de dos horas, los concejales dejaron sentada su visita mediante una nota en la que adjuntaron todos los pedidos de tratamiento sobre el tema, que se habían truncado por decisión del oficialismo en el recinto del Concejo Deliberante. “Todo lo que hicimos hoy está empujado por la imposibilidad de tratar estos temas de la forma en que corresponde por no tener los números en el Concejo, lamentablemente seguimos sin obtener respuestas”, dijo Martín Llarena, del bloque Fuerza de la Gente a La Nueva Mañana.

Tras esperar más de dos horas, los concejales dejaron sentada su visita mediante una nota en la que adjuntaron todos los pedidos de tratamiento sobre el tema. Foto: Fuerza de la Gente. 


En el mismo sentido se manifestó Victoria Flores. “En el Concejo ya hemos agotado todas las instancias parlamentarias. Ninguno de los pedidos de informes ni de las convocatorias han sido aprobadas por el oficialismo por lo que no queda mucho por hacer, más que esperar que a partir de la visibilidad pública que ha tomado el conflicto podamos ser recibidos por el intendente o, al menos, nos den la posibilidad de poder interpelar a algún funcionario en el ámbito parlamentario” señaló a este medio la representante del bloque Pensando Córdoba.

Otro de los presentes en la mañana del viernes fue el concejal Marcelo Pascual, quien advirtió que "la basura no es un juego entre opositores y oficialistas. El sistema de recolección y traslado de la basura domiciliaria en la ciudad está colapsado. Nos preocupa que las empresas que hoy han fracasado en su prestación, sean las futuras prestadoras. El municipio evidencia en un tema irresuelto en casi dos mandatos de gestión su incapacidad para resolver problemas troncales de los vecinos", dijo el representante del bloque Frente Federal de Acción Solidaria. 

Noticias relacionadas:

La oposición va a la Municipalidad para exigir respuestas sobre la basura
Conflicto de la basura: ponen en marcha un plan de contención para evitar la emergencia

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.