Turismo18/03/2017

Una aplicación alerta a los turistas cuando entran a zonas peligrosas

Se trata de Securis, la app que está disponible para Android. Está basada en mapas actualizados en tiempo real y usa geolocalizadores GPS.

Pedro Costa, Tiago Simões y Luís Zenha-Rela crearon una aplicación para alertar a los turistas cuando ingresan a zonas peligrosas, pensada como una guía virtual que cualquier usuario de móvil se puede descargar.

Dada su versatilidad y utilidad, el ente gubernamental luso Turismo do Centro decidió otorgarle el primer premio que cada año concede a la iniciativa más novedosa y eficaz desde el punto de vista turístico.

Si el turista se encuentra en una zona no muy aconsejable por falta de seguridad, entonces el teléfono vibrará para alertarle de que está entrando a una zona algo peligrosa.

La aplicación está basada en mapas de tiempo real y se beneficia de los geolocalizadores GPS para que, así pueda ser utilizada por cualquier persona y en cualquier parte del mundo.

La app ofrece, además, diferentes mapas divididos en áreas que, a su vez, predisponen al usuario a circular por los enclaves más seguros, ya que las zonas del entorno que se ven en el mapa tienen notificaciones de mayor o menor seguridad.

Securis permite incluso al turista que, solo con tocar el botón de "pánico", alerte a las fuerzas de seguridad de que se encuentra en peligro para así poder ser rescatado, ya que siempre estará localizado por las coordenadas GPS

Las recomendaciones para los foráneos a la hora de relacionarse con los habitantes de un país también se describen en la aplicación que, por el momento, está disponible para todos los smartphone que usen el sistema operativo Android.

Te puede interesar

Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra

En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.