Los detalles del acuerdo salarial que el SEP firmó con la Provincia
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen, anunció que el aumento propuesto por el Gobierno provincial alcanza a todos los trabajadores públicos y se entregará en dos tramos: el 12,5% ahora y el 7% en julio.
Este viernes el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen, anunció que se llegó a un acuerdo con la Provincia, tras los reclamos de los trabajadores públicos. El SEP aceptó la propuesta salarial del gobierno de Córdoba para el 2017, que se traduce en un piso del 19,5%.
"Es histórico porque el aumento del 19,5% alcanza a todos los trabajadores públicos y se entregará en dos tramos: el 12,5% ahora y el 7% en julio", señaló Pihen a Cadena 3.
Y agregó que "habrá cláusulas gatillo que provocan un incremento automático su la inflación de enero a mayo supera el 11% y si de enero a octubre pasa el 18%".
“Nosotros decimos que el 19,5% es el piso, que garantiza que nadie en el año cobre menos que eso”, explicó el titular del SEP.
Y precisó: “Antes de fijarse la pauta el gobierno reconoció la deuda que había incumplido a partir del mes de noviembre los básicos del escalafón general. Esa deuda corrige, primero, los básicos del escalafón general antes de aplicar la pauta y se paga en tres cuotas por fuera de la pauta”, indicó.
Por otro lado, Pihen destacó que el SEP adherirá y acompañará el paro nacional que el próximo 6 de abril llevará adelante la CGT.
Docentes
Los docentes, nucleados en la UEPC, aún no aceptaron la oferta y van al paro el martes y miércoles próximos, con movilización.
Aquí la propuesta salarial completa aceptada por el SEP:
Te puede interesar
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.