Ratifican el procesamiento del policía Chocobar y se encamina al juicio oral
La Corte Suprema desestimó un recurso extraordinario presentado por la defensa, en la causa por el crimen de un joven ladrón ocurrido en diciembre de 2017.
La Corte Suprema de Justicia ratificó este martes el procesamiento del policía Luis Chocobar por el crimen de un joven ladrón ocurrido en diciembre de 2017 en el barrio porteño de La Boca y se encamina al juicio oral.
Con este fallo, la Corte desestimó por unanimidad, un recurso extraordinario federal que fue presentado por la defensa del policía Chocobar.
Según publicó el Centro de Información Judicial (CIJ), el abogado del imputado cuestionó en el recurso, la decisión de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que confirmó el procesamiento sin prisión preventiva y modificó la calificación de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego cometido con exceso en la legítima defensa, por el de homicidio agravado por la utilización de un arma de fuego en exceso del cumplimiento de un deber.
Los ministros consideraron que la presentación no había sido dirigida contra una sentencia definitiva o equiparable (art. 14 de la ley 48).
El policía, que fue felicitado personalmente por Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está procesado por matar a Pablo Kukoc de 18 años, quien minutos antes habría apuñalado a Joe Wolek, un turista estadounidense, para robarle en Caminito.
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.