País30/10/2018

Bienes Personales: PJ negocia cambios para exceptuar viviendas familiares

El bloque presentó modificaciones al proyecto de Ley, aprobado en Diputados, para evitar que sean alcanzadas por el gravamen las viviendas familiares menores a $18 millones.

Un grupo de gobernadores del PJ visitará este martes al senador rionegrino Miguel Angel Pichetto para pedirle precisiones sobre el costo fiscal. - Foto: NA

El PJ presentó modificaciones al proyecto de Ley de Bienes Personales, aprobado en Diputados, para evitar que sean alcanzadas por el gravamen las viviendas familiares menores a $18 millones.

La modificación en Bienes Personales fue aprobada por la Cámara baja, y con lo recaudado, el Estado Nacional pretende compensar a los estados provinciales por el detrimento de algunas transferencias de dinero durante 2019.

Por ello, un grupo de gobernadores del peronismo visitará este martes, desde las 11, al senador rionegrino Miguel Angel Pichetto para pedirle precisiones sobre el costo fiscal que significaría elevar el monto no imponible.

El jefe de la bancada peronista había anticipado su postura durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la que estuvo presente el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. "Vamos a hacer un planteo al respecto. Presentamos un proyecto de ley porque tenemos que tener una cuota de equilibrio", dijo Pichetto.

Desde el oficialismo, el titular del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, pidió "ver cuáles son las posiciones de los gobernadores para tratar de moderar los efectos en los sectores medios".

Según Ámbito.com.ar, el proyecto para que el mínimo no imponible del Impuesto de los Bienes Personales pase de los $1.050.000 actuales a $2 millones, a partir de los ejercicios fiscales de 2019 y siguientes, establece a su vez un esquema de progresividad del tributo, fue aprobado por Diputados la semana pasada.

Sin embargo, el proyecto de Pichetto precisa dejar afuera de ese aumento a los inmuebles "destinados a casa-habitación del contribuyente del Impuesto cuando los valores resulten iguales o inferiores a los 18 millones de pesos".

Según la escala aprobada por Diputados, los Bienes Personales de los dos a los tres millones de pesos pagan el 0,25% del excedente. Entre tres y 18 millones, se paga el 0,50. Y de 18 millones en adelante, el 0,75.

Te puede interesar

Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.

El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos

En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.