La Justicia condenó a prisión perpetua al femicida de Natalia Padilla
Walter Sánchez fue sentenciado por ser el "autor penalmente responsable de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género".
En un juicio con jurados populares, la Cámara en lo Criminal de 7º nominación condenó este viernes a Walter Sánchez a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Padilla, ocurrido en la madrugada del 12 de octubre del 2016. La mujer había cumplido 42 años tres días antes del crimen.
Sánchez recibió la máxima pena por ser el autor penalmente responsable del "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género". Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro de 15 días.
Además, la Justicia hizo lugar parcial a la demanda civil por daño moral que había solicitado la querella. A Alejandro Trento, hijo de Natalia, le corresponderá un millón de pesos que destinará al cuidado de su hermana menor -que se quedó sin su madre y que ahora tendrá a su padre biológico preso- y destinarán un millón de pesos a Rosa Quinteros, la mamá de la mujer asesinada.
En la última audiencia hablaron el hijo mayor y la madre de Natalia. Rosa perdió una hija en septiembre del 2006, cuando explotó una ambulancia del 107. Otro de sus hijos se quitó la vida. Y Natalia era la única que le quedaba. "Mi hija tenía una conducta intachable", dijo la mujer previo a la sentencia.
Durante el juicio se plantearon interrogantes sobre cómo se relacionaba e incluso cómo se vestía la víctima. En ese sentido, el hijo de Natalia indicó: "Acá no se cuidó a mi mamá, la juzgaron, hablaron mucho de su vida privada y de sus relaciones. Siento que la mataron de nuevo, moral y públicamente". Luego de escuchar la sentencia se mostró aliviado y aseguró que se hizo Justicia.
Anteriormente, en la última audiencia Sánchez había negado ser el autor del femicidio. "No tengo nada que ocultar, yo no hice nada", expresó de espaldas a los hijos de Natalia que lloraban y se abrazaban entre ellos mientras escuchaban la declaración.
Fue femicidio
Ocurrió el 12 de octubre del 2016 aproximadamente a la 1.30 de la mañana en las afueras del predio de Ersa, en barrio Artigas, donde Natalia buscaba a su pareja cada noche a la salida del trabajo. Él era colectivero. Aquella noche, los vidrios del auto estaban levantados. El Chevrolet Aveo en el que Natalia esperaba a su pareja tenía las luces apagadas. Después, un cuchillo afilado, una herida a la altura del corazón que le provocó una hemorragia interna y luego la muerte.
La Fiscalía sostuvo que quien la atacó estaba en el asiento del acompañante. Además, de la autopsia se desprende que ella no tenía otras lesiones y que no opuso resistencia: ella conocía a la persona que subió al auto. Un día después del femicidio encontraron un cuchillo en un basurero del predio. Milagros, hija de Natalia, reconoció el arma durante el juicio.
Nota relacionada:
Te puede interesar
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda
El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.