País25/10/2018

Nacho Levy afirmó que la represión en el Congreso "fue una cacería"

El director de la Garganta Poderosa fue detenido a varias cuadras de la Plaza de los dos Congresos. “Este gobierno no se puede llamar democrático”, afirmó al ser liberado.

"Este presupuesto no se sostiene si no hay palos, balas y represión", dijo Levy. - Foto: gentileza.

Nacho Levy, director de la revista La Garganta Poderosa, fue liberado luego de ser detenido a cuadras del Congreso de la Nación, durante los incidentes entre manifestantes y la Policía mientras se debatía el Presupuesto 2019. “Este gobierno no se puede llamar democrático”, afirmó.

"Esto fue una cacería humana como sólo ocurrió dos veces en democracia: el 18 de diciembre pasado, y hoy", afirmó el editor de la revista al salir de la Comisaría 43, en Chivilcoy 453, donde fue apresado junto con otros miembros de ese medio.

De los 27 detenidos, 18 de ellos fueron apresados en una redada policial en las calles Lima y Carlos Calvo, a varias cuadras del recinto donde se desarrollaba la sesión legislativa.

"Este presupuesto no se sostiene si no hay palos, balas y represión. Este presupuesto no trae pan, ni trabajo ni paz", lamentó el dirigente social, que explicó que fueron atacados por la policía cuando se encontraban desconcentrando pacíficamente. Levy responsabilizó por la situación al secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.