País15/03/2017

Hubo acuerdo entre la Nación y las organizaciones sociales

La próxima semana abrá un encuentro para dialogar el fortalecimiento a la asistencia barrial, el comienzo de la emergencia social y la incorporación de trabajadores al salario social complementario.

Una jornada de piquetes, ollas populares y protestas volvió a poner en jaque al tránsito en todo el país, en el marco del reclamo de organizaciones sociales por la implementación de la ley de emergencia social sancionada por el Congreso. En Córdoba la medida se llevó a cabo en la intersección de Vélez Sarsfield y Bv San Juan, con una olla popular.

Entre las demandas, las organizaciones señalaron: "Exigimos que se aplique de manera inmediata la Ley de Emergencia Social, se garantice la creación de cientos de miles de puestos de trabajo como estipula la ley y se avance con el salario social complementario para todos los trabajadores y trabajadoras de la economía popular y se garanticen los derechos laborales básicos para nuestro sector, como son la obra social, la ART, el aguinaldo, la licencia y el seguro de vida".

En Buenos Aires, el triunvirato piquetero que conforman la CTEP, Barrios de Pie y la CCC cancelaron las protestas que estaban previstas para la tarde. Y el acampe que otros grupos -que no habían acordado la emergencia social- mantenían desde ayer al medio día frente a Desarrollo Social, en la capital, también fue levantado.

Daniel Menéndez, el coordinador nacional de Barrios de Pie, dijo a La Nación: “Nos comunicamos con funcionarios de Desarrollo Social y se comprometieron a avanzar rápidamente en el pliego que habíamos presentado: que se fortalezcan la asistencia en los barrios, que comience a implementarse la emergencia social y que se acelere la incorporación de trabajadores al salario social complementario".

La semana próxima habrá una nueva reunión del "Consejo de la Economía Popular", en la que los funcionarios de la cartera que conduce Stanley y otros del ministerio de Trabajo formalizarán estas mejoras a los referentes del triunvirato piquetero.


Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.