Hubo acuerdo entre la Nación y las organizaciones sociales
La próxima semana abrá un encuentro para dialogar el fortalecimiento a la asistencia barrial, el comienzo de la emergencia social y la incorporación de trabajadores al salario social complementario.
Una jornada de piquetes, ollas populares y protestas volvió a poner en jaque al tránsito en todo el país, en el marco del reclamo de organizaciones sociales por la implementación de la ley de emergencia social sancionada por el Congreso. En Córdoba la medida se llevó a cabo en la intersección de Vélez Sarsfield y Bv San Juan, con una olla popular.
Entre las demandas, las organizaciones señalaron: "Exigimos que se aplique de manera inmediata la Ley de Emergencia Social, se garantice la creación de cientos de miles de puestos de trabajo como estipula la ley y se avance con el salario social complementario para todos los trabajadores y trabajadoras de la economía popular y se garanticen los derechos laborales básicos para nuestro sector, como son la obra social, la ART, el aguinaldo, la licencia y el seguro de vida".
En Buenos Aires, el triunvirato piquetero que conforman la CTEP, Barrios de Pie y la CCC cancelaron las protestas que estaban previstas para la tarde. Y el acampe que otros grupos -que no habían acordado la emergencia social- mantenían desde ayer al medio día frente a Desarrollo Social, en la capital, también fue levantado.
Daniel Menéndez, el coordinador nacional de Barrios de Pie, dijo a La Nación: “Nos comunicamos con funcionarios de Desarrollo Social y se comprometieron a avanzar rápidamente en el pliego que habíamos presentado: que se fortalezcan la asistencia en los barrios, que comience a implementarse la emergencia social y que se acelere la incorporación de trabajadores al salario social complementario".
La semana próxima habrá una nueva reunión del "Consejo de la Economía Popular", en la que los funcionarios de la cartera que conduce Stanley y otros del ministerio de Trabajo formalizarán estas mejoras a los referentes del triunvirato piquetero.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.