Sancionaron a casi 150 médicos por cobrar coseguros excesivos
El dato surge tras una serie de auditorías de la Administración Provincial de Seguros de Salud que se llevan a cabo en todo Córdoba.
La Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross) aplicó sanciones a unos 150 profesionales médicos de toda la provincia. Así lo confirmó Diego Bollo, jefe de Área de Comunicaciones de Apross, en diálogo con La Nueva Mañana.
La causa fue por incumplimiento del mecanismo de cobro de coseguros a sus afiliados y las sanciones se dieron tras una serie de auditorías de terreno que se llevan a cabo en todo Córdoba y tienen como objetivo controlar la atención en sanatorios y clínicas que operan con la prestadora del Estado provincial.
Entre las justificaciones del cobro, se encuentran "el pago a los empleados", que "el monto de la consulta no está integrado", "por tener un límite de beneficiarios a los que pueden atender mensualmente", "para realizar el pedido de análisis bioquímicos", "atraso en los pagos", entre otras.
Río Cuarto es la ciudad de la provincia que tiene la mayor cantidad de médicos sancionados con 26 casos. La segunda población más multada por la entidad fue San Francisco, donde hubo 20 episodios; y la tercera, Las Varillas, con 19 amonestaciones.
Cabe destacar, que en enero de este año se actualizaron los coseguros pautándose para las consultas un valor de 60 pesos -que además tienen un pago de 133, 181 o 224 pesos que realiza Apross de acuerdo con la antigüedad del profesional-. Sin embargo los cobros a pacientes superan lo acordado. Para denunciar existe un número gratuito: 0800-888-2776.
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.