"¿Tu mamá se vestía provocativa?", preguntó el fiscal a la hija de Natalia Padilla
Así interrogaron a Milagros Luna, en el juicio por el femicidio de su madre. "Fue una pregunta fuera de lugar", aseguró.
Desde que comenzó el juicio por el femicidio de Natalia Padilla, en cada audiencia se revelaron detalles de su vida privada, qué tipo de relaciones tenía, cómo se mostraba en las redes sociales e incluso se volvió a instalar la idea de que fue víctima de un "crimen pasional" cuando el Código Penal argentino reconoce específicamente la violencia de género en el inciso 11 del artículo 80.
En la audiencia de este lunes interrogaron a Milagros Luna, su hija de 23 años. "¿Tu mamá se vestía provocativa"?, le preguntó el fiscal Sergio Ruiz Moreno. Ella, entre desconcertada y dolida, respondió como pudo.
"Me empezó a preguntar sobre cómo se vestía ella, cómo se comportaba o las cosas que hacía. Sinceramente creo que son preguntas que no vienen al caso. No me puede preguntar si mi mamá se vestía provocativa. Qué tiene que ver cómo se vestía mi vieja. Si yo quiero salir con determinada ropa a la calle nadie tiene el derecho a venir matarme por vestirme así. Fue una pregunta fuera de lugar", sostuvo Milagros, en diálogo con La Nueva Mañana.
Para el abogado querellante, Fabián Moscovich, "fue una pregunta improcedente" y criticó las indagatorias que se realizan desde la Justicia al tiempo que precisó detalles sobre la audiencia que se desarrolló este martes en las cuales interrogaron al personal judicial que participó en la investigación.
"Hoy, ante una pregunta puntual mía, el médico forense aclaró que Natalia no opuso la menor resistencia al agresor. Sino, hubiera tenido heridas cortantes en brazos o manos, intentando defenderse. No opuso resistencia porque el que subió al auto fue Sánchez y la sorprendió, sin que pueda defenderse. He logrado acreditar sin lugar a dudas que fue Sánchez el autor de la muerte", aseguró Moscovich en declaraciones a La Nueva Mañana.
Días anteriores, los abogados Iván Sironi y Lucas De Olmos, defensores de Walter Sánchez -pareja de Natalia y único imputado por el femicidio- señalaron que ella tenía otras parejas y que entre ellos estaría el responsable del crimen. Aseguran que cuando el acusado llegó al auto donde lo esperaba Natalia Padilla, ella ya estaba desvanecida. Sin embargo, hay numerosas pruebas que lo comprometen: Milagros reconoció el cuchillo con el que apuñalaron a Natalia, en su casa había uno igual.
"Dije claramente que ese era un cuchillo que faltaba en mi casa porque unos días atrás habíamos festejado los 15 de mi hermana y lo habíamos usado. Después del velorio nos dimos cuenta que nos faltaba", aseguró Milagros.
Ayer a Milagros también le preguntaron qué fue lo último que habló con su mamá: "Quisiera recordar a mi mamá cuando nos sentábamos en la mesa a charlar durante horas pero lamentablemente lo que más me queda es la última noche que la vi. Ella me dijo que quería festejar su cumpleaños el fin de semana. Y eso me quedó para siempre". Natalia había cumplido 42 años tres días antes del femicidio.
El juicio por el femicidio de Natalia Padilla se desarrolla en la Cámara Criminal de 7º Nominación. El próximo jueves tendrán lugar los alegatos y está previsto que en esa misma audiencia se dicte sentencia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante
Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"
El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.
Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión
El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.
Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%
En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.
Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado
La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.