Reclamarán justicia a nueve años de la desaparición de Yamila Cuello
El caso está caratulado como trata de personas. El 25 de octubre harán una movilización para exigir que avance la causa en los Tribunales Federales.
Este jueves 25 de octubre se cumplen nueve años de la desaparición de Yamila Cuello, la joven de barrio Coronel Olmedo que es intensamente buscada desde el 2009. Sus familiares convocan a una movilización que se realizará hoy a las 18, desde Colón y Cañada y luego se trasladará hasta la plaza Agustín Tosco, frente al Patio Olmos.
La causa está caratulada como "trata de personas" y está cargo del fiscal Enrique Senestrari. Aunque en el último tiempo se realizaron varios operativos, ninguno arrojó resultados positivos. La "Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Elizabeth Cuello" exige que el caso no prescriba y que sea investigado en la órbita de la Justicia Federal.
Una de las principales demandas de la Coordinadora es la creación de un Registro Único y Federal de Personas Desaparecidas. Este año también reclamarán por las desapariciones de Silvia Gloria Gallardo, Marisol Rearte, Luz Morena Oliva y Delia Gerónimo Polijo.
En tanto, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata rescató y asistió a 11.169 víctimas entre el 2008 y junio de 2017. Desde el 1 de enero al 30 de junio de 2017, el 42% de las denuncias recibidas en la línea nacional 145 fueron por trata con fines de explotación sexual. El 14% de las denuncias provenían de la región conformada por Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa.
Te puede interesar
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.
Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"
El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.
Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP
Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.
Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos
La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusados de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.