Política Por: Gabriel Silva13/03/2017

Quiénes son los diputados cordobeses que cumplen mandato este año

En el Congreso nueve son las bancas que se renuevan por nuestra provincia. Sin elección en el tramo a senadores, quiénes son los que pretenden continuar ocupando un escaño en la Cámara baja.

Carrizo, Baldassi y Blanca Rossi. - Tres de los diputados nacionales que cumplen mandato este año.

La intensidad con la que se vive el minuto a minuto en la política argentina, convierte a cuatro años en una eternidad. Y esa es precisamente la reacción que provoca el simple repaso por los nombres que asumieron como diputados nacionales en 2013 y quienes este año concluyen su mandato. Entre ellos, el actual gobernador Juan Schiaretti o la exrectora de la UNC, Carolina Scotto, quien asumió hace cuatro años y terminó renunciando, en medio de innumerables conjeturas, a poco más de seis meses de haberse sumado al Congreso.
En 2013, quienes terminaron alcanzando un escaño en la Cámara baja fueron: Schiaretti, Blanca Rossi y Carlos Caserio, por UPC; los radicales Oscar Aguad, Diego Mestre y Soledad Carrizo; Scotto y Martín Gill, por el kirchnerismo; y Héctor Baldassi, en lo que fue su debut como candidato, convirtiéndose en diputado por el PRO. De ellos, quiénes están, quiénes renunciaron y quiénes pretenden continuar.

Los enroques del peronismo
Hace cuatro años, el PJ en Córdoba llegó fraccionado a las Paso. Atrás había quedado la cesión de la lista al kirchnerismo en 2011, y la tensa relación entre Nación y Provincia en aquel momento, llevaron a José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, a cerrar filas. Presentar lista propia y pensar en conservar el poder en la Docta dos años más tarde. De todas maneras, quiénes empujaban por la renovación del partido, impulsaron para las Primarias la candidatura de Martín Llaryora.
Así, de un lado a agosto arribaron, Schiaretti, Caserio, Blanca Rossi y Agustín Calleri, entre otros; y del otro, el por entonces intendente de San Francisco, acompañado por María José Viola (hermana de Juan Domingo, actualmente en la Agencia Córdoba Deportes) y el hoy legislador provincial oficialista, Germán Pratto.
La historia es conocida: la sangre no llegó al río, los viejos caudillos derrotaron a la renovación que en aquel momento era impulsada por Sergio Massa -aliado luego al cordobesismo- pero la lección de agosto de 2013 obligó a otorgar lugares en octubre. Entonces, el actual vicegobernador se plegó a la lista comandada por Schiaretti en la elección definitiva y luego se convirtió en parte del Gabinete delasotista.
En aquel año, el peronismo de Córdoba alcanzó las bancas, como se dijo antes, con Schiaretti, Blanca Rossi y Caserio. De los tres, la única que sigue en la Cámara baja es la exlocutora y todo indica que no habrá renovación. El bajo perfil que cultivó en estos años, le auguran un futuro que, en el mejor de los casos, puede ser en algún área de la Provincia.  
Por su parte, el titular del Ejecutivo cordobés dejó su cargo en Diputados en 2015 y fue reemplazado por Calleri; mientras que a Caserio, que en diciembre de aquel año pasó a formar parte del Senado por el acuerdo De la Sota-Massa, lo sustituyó María Eugenia Brezzo, exintendenta de Colonia Vignaud e integrante de aquella lejana lista de agosto de 2013.

Radicales y macristas, ahora juntos
A diferencia de lo que ocurrió hace cuatro años, a esta instancia electoral radicales y macristas llegan juntos bajo el paraguas de Cambiemos que integran también juecistas y la Coalición Cívica. Pero en 2013, cuando la alianza aún no existía, la UCR y el PRO presentaron listas separadas.
Como se señaló, Aguad, Diego Mestre y Soledad Carrizo asumieron por el centenario partido en aquel momento; mientras que Baldassi, lo hizo por el PRO y se transformó en el hombre de Macri en Córdoba. Los tres últimos se mantienen en el Congreso, mientras que el excandidato a gobernador es actualmente integrante del Gabinete nacional y uno de los más cuestionados por el acuerdo con el Correo.
Cuando Aguad pasó al Ejecutivo, lo reemplazó Gerardo Bellocq, dirigente que falleció el año pasado en un accidente en la ruta –también murió un asesor suyo-  y su lugar lo ocupó, finalmente, Brenda Austin, quien venía de ser parte del gobierno de Ramón Mestre en la ciudad en la cartera de Educación.
El hermano del intendente, al igual que Carrizo, Austin y el macrista Baldassi, manifestaron sus intenciones de prolongar por un mandato más su estadía en Diputados. Y en esa discusión, están ahora todos bajo la órbita de Cambiemos. Sabida es la disputa entre el ex árbitro y Diego Mestre, para encabezar la lista; aunque varios insisten con atravesar antes la instancia de Paso.

Scotto, Gill y el presente de ambos
En 2013, el contexto del kirchnerismo era otro. Gobernaba a nivel nacional, venía de un 54% en todo el país en 2011 y en aquel momento rompió con el cordobesismo para ir con lista propia. Alcanzando las bancas con Carolina Scotto y Martín Gill.
La exrectora de la UNC, por causas que se desconocen, renunció a su cargo, de lo contrario estaría cumpliendo el mandato, y nunca más volvió a formar parte de la política partidaria. “Por razones estrictamente personales que afectan el pleno y adecuado desempeño de todas las responsabilidades inherentes a dicho cargo”, rezó un comunicado de la académica en agosto de 2014. A Scotto, la reemplazó Ernesto “Tatú” Bernabey, dirigente del norte de la provincia que el año pasado abandonó el bloque del FpV y armó banca unipersonal bajo el nombre Brigadier Juan Bautista Bustos, el prócer preferido de Schiaretti; en lo que fue un guiño primero y que después se confirmó en cada una de las votaciones.
Pese a esto, es difícil que Bernabey prolongue su continuidad en la Cámara baja. Está más cerca de retornar a la provincia y esperar a 2019 cuando tenga que jugar de nuevo en el norte.
Por su parte Gill pidió licencia en 2015 para la campaña que lo terminó dejando como intendente de Villa María y su reemplazo fue Andrés Guzmán. El integrante del Movimiento Evita se mostró cerca del oficialismo provincial durante el final del año pasado y tampoco oculta su interés por continuar por un período más.
Estos son los que cumplen mandato representando a nuestra provincia en Diputados, pero a nivel nacional también hay distintos “pesos pesados” buscarán o no, revalidar esa condición: Massa, Margarita Stolbizer, Elisa Carrió, Diana Conti, Juliana Di Tulio, Felipe Solá y la lista sigue.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.