País18/10/2018

Procesan a Alfredo Coto: hallaron armas en uno de sus supermercados

En una sucursal del barrio porteño de Caballito se encontraron 227 granadas, 41 proyectiles de gases lacrimógenos, 27 armas de fuego, dos de lanzamiento y casi 4.000 municiones.

Alfredo Coto es uno de los hombres más ricos de Argentina. - Foto: gentileza.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 procesó al empresario de supermercados Alfredo Coto luego de que fuera encontrado un arsenal en uno de sus supermercados, publicó InfoNews.

En tanto, según informa la agencia de noticias Sputnik, se hallaron 227 granadas dentro de varios tachos de basura, 41 proyectiles de gases lacrimógenos, 27 armas de fuego, dos de lanzamiento y casi 4.000 municiones; en la sucursal ubicada en calle Paysandú al 1800 del barrio porteño de Caballito.

También aparecieron 14 chalecos antibala, 22 cascos tácticos sin numerar, nueve escudos antimotines, un gas pimienta y un silenciador de armas.

El juez federal Sebastián Ramos le dictó un embargo por 3 millones de pesos y lo exceptuó de la prisión preventiva. También procesó al hijo del empresario, Germán Alfredo Coto, además de otros imputados.

Coto está acusado de “tenencia ilegítima de materiales explosivos, inflamables, asfixiantes, tóxicos o biológicamente peligrosos sin la debida autorización legal”.

El empresario es uno de los hombres más ricos de Argentina, con una fortuna estimada en 1.100 millones de dólares.

Te puede interesar

Familiares de un empresario vinculado a Milei vaciaron cajas de seguridad tras el lanzamiento de $Libra

Cámaras de seguridad de un banco certifican que la madre y la hermana del empresario Mauricio Novelli, vinculado al presidente Javier Milei, vaciaron cajas de seguridad que se habían abierto días antes del lanzamiento de la polémica criptomoneda.

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.