Canal 9 suspendió el pago de sueldos y entró en procedimiento preventivo

La empresa indicó que "la situación económico- financiera es crítica". Ya presentaron la documentación ante el Ministerio de Trabajo.

La Compañía presenta ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social un procedimiento preventivo de crisis de empresa". - Foto: gentileza

En el marco de la fuerte crisis por lo que atraviesan los medios de comunicación, la señal de aire Canal Nueve publicó esta mañana un comunicado donde informa que entró en procedimiento de crisis. En el mensaje, el canal informó que envió la advertencia a la actual Secretaría de Trabajo.

Según los delegados del canal, el documento con las novedades fue publicado en la cartelera del lugar."El Directorio informa que la Compañía se encuentra en una situación económico-financiera crítica que le hace imposible asumir los compromisos de pago de salarios y más aún los incrementos salariales solicitados".

Además, el anunció reza que "debido a la gravedad y magnitud de la crisis, la Compañía está presentando ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social un procedimiento preventivo de crisis de empresa".

El comunicado, publicado por el periodista Pablo Montagna, explica que el procedimiento se encuentra enmarcado en la Ley Nacional de Empleo 24.013 y estipula un plazo de negociación para que la Empresa y el Sindicato en el ámbito del Ministerio de Trabajo encuentren soluciones a fin de superar la crisis.

"La delicada situación que desde hace algunos años atraviesa la televisión abierta, sumada a la rigidez de los Convenios Colectivos y en muchas ocasiones la intransigencia de los Sindicatos par ala modificación y optimización de los recursos, han llevado a la Compañía a esta instancia crítica", concluye el documento.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.