Extendieron el plazo para registrar teléfonos celulares con línea prepaga
Los usuarios tendrán ahora hasta el 31 de octubre para realizar el trámite ante el Enacom. Aquellas líneas que no hayan sido inscriptas podrían ser suspendidas temporalmente.
El plazo para registrar teléfonos celulares con líneas prepaga fue extendido por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) debido a la cantidad de inscripciones realizadas hasta este jueves.
"A raíz de la gran cantidad de usuarios que se registraron, se decidió ampliar la fecha para que aquellos que aún no nominaron sus líneas prepagas, puedan hacerlo hasta el 31 de octubre", señala un comunicado emitido por la entidad.
El organismo aclara que las líneas que no hayan sido inscriptas podrían ser suspendidas temporalmente y que el objetivo de extender el plazo es conseguir que la mayor cantidad de celulares sean nominados.
Por otra parte aclara que no deben realizar el trámite quienes hayan adquirido un chip después de mayo de 2017 ya que a partir de esa fecha se comenzó a registrar automáticamente al sistema cuando se encendía por primera vez el teléfono con nuevo chip.
"Continuamos trabajando con la finalidad de desalentar el robo de equipos móviles así como romper el circuito asociado a la utilización de líneas móviles prepagas con identidades falsas para cometer delitos, contribuyendo a la seguridad de todos los Ciudadanos", añade el Enacom.
El plazo preestablecido vencía hoy, pero ante la gran demanda de nominación el Enacom decidió extenderlo hasta el 31 de octubre próximo.
En noviembre de 2016 se publicó la Resolución Conjunta 6–E/2016 del Ministerio de Comunicaciones y del Ministerio de Seguridad, la cual instruía al Enacom a crear un Registro de Identidad de Usuarios del Servicio de Comunicaciones Móviles y a las operadoras a componer un procedimiento de confirmación de identidad de los nuevos chips prepagos que se activen.
Durante dos años se trabajó en conjunto para que los usuarios se registren de manera exitosa. Cada chip prepago que se activaba se le obligaba al usuario a registrarse.
La semana pasada el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron la campaña de nominatividad para que los usuarios de celulares prepagos registren la línea a su nombre, lo que les permitirá conservar el número en caso de robo.
A partir de ese momento el sistema mediante llamado al *234# que permitía el registro de líneas se vió colapsado.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.