Los remiseros también se movilizaron en rechazo el arribo de Uber
La protesta partió desde Parque Las Heras. Desde la Cámara señalaron que piden "conservar la fuente de trabajo" por sobre el avance de "un monopolio".
La Cámara de Propietarios y Permisionarios de Remises se movilizaron este miércoles desde el Parque Las Heras hacia el Centro para manifestarse en contra de la llegada de las plataformas Uber y Cabify.
La protesta se inició pasadas las 10 y generaron un caos vehicular.
Desde la Cámara de Remiseros, Edgar Gavio, señaló a El Show de la Mañana (Canal Doce) que el sector viene realizando pedidos históricos ante los concejales por la igualdad de la tarifa, y que a pesar de que se consensuó una normativa que permitiera conservar la fuente laboral y cerrarle la puerta a los monopolios, el proyecto de ordenanza no logró ser tratada en recinto la semana pasada.
Cabe recordar que las plataformas para el sistema de transporte ya originó una manifestación el martes por parte de los taxistas frente a la sede de la Municipalidad de Córdoba, para pedir que se apruebe la iniciativa que impida la puesta de funcionamiento de esas empresas en Córdoba.
"Nos oponemos a las aplicaciones que no trabajen con autos legales, que son taxis y remises", enfatizó Gavio. "El 95% de los taxis y remises de Córdoba actualmente utiliza aplicaciones, pero además nos manejamos con 0800, Whataspp, llamadas a celulares y teléfonos fijos: tenemos un amplio aspecto para brindar el servicio", aseguró.
Caos vehicular
Además de la movilización de los remiseros, también estuvieron previstas protestas de los trabajadores de peajes y empleados de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec).
Los trabajadores de peajes agrupados en Uecara del interior, marcharon a las 11.30, desde la Plaza España hacia la sede de Vialidad Nacional, ubicada en Rondeau al 751, en reclamo por el futuro de cientos de puestos de empleo.
Por último, quienes trabajan en el complejo de Epec de Villa Revol, se movilizaron desde el mediodía hacia el Hombre Urbano, situado en el nudo vial Mitre.
Según informaron, se oponen al “desguace de Epec y a la tercerización de los talleres automotores de Villa Revol”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.