Los remiseros también se movilizaron en rechazo el arribo de Uber

La protesta partió desde Parque Las Heras. Desde la Cámara señalaron que piden "conservar la fuente de trabajo" por sobre el avance de "un monopolio".

La Cámara de Propietarios y Permisionarios de Remises se moviliza este miércoles desde el Parque Las Heras hacia el Centro - Foto: gentileza Andy Ferreyra.

La Cámara de Propietarios y Permisionarios de Remises se movilizaron este miércoles desde el Parque Las Heras hacia el Centro para manifestarse en contra de la llegada de las plataformas Uber y Cabify. 

La protesta se inició pasadas las 10 y generaron un caos vehicular.

Desde la Cámara de Remiseros, Edgar Gavio, señaló a El Show de la Mañana (Canal Doce) que el sector viene realizando pedidos históricos ante los concejales por la igualdad de la tarifa, y que a pesar de que se consensuó una normativa que permitiera conservar la fuente laboral y cerrarle la puerta a los monopolios, el proyecto de ordenanza no logró ser tratada en recinto la semana pasada.

Cabe recordar que las plataformas para el sistema de transporte ya originó una manifestación el martes por parte de los taxistas frente a la sede de la Municipalidad de Córdoba, para pedir que se apruebe la iniciativa que impida la puesta de funcionamiento de esas empresas en Córdoba.

"Nos oponemos a las aplicaciones que no trabajen con autos legales, que son taxis y remises", enfatizó Gavio. "El 95% de los taxis y remises de Córdoba actualmente utiliza aplicaciones, pero además nos manejamos con 0800, Whataspp, llamadas a celulares y teléfonos fijos: tenemos un amplio aspecto para brindar el servicio", aseguró.

Caos vehicular

Además de la movilización de los remiseros, también estuvieron previstas protestas de los trabajadores de peajes y empleados de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec).

Los trabajadores de peajes agrupados en Uecara del interior, marcharon a las 11.30, desde la Plaza España hacia la sede de Vialidad Nacional, ubicada en Rondeau al 751, en reclamo por el futuro de cientos de puestos de empleo.  

Por último, quienes trabajan en el complejo de Epec de Villa Revol, se movilizaron desde el mediodía hacia el Hombre Urbano, situado en el nudo vial Mitre.

Según informaron, se oponen al “desguace de Epec y a la tercerización de los talleres automotores de Villa Revol”.  

Noticia relacionada:

Diferentes gremios se movilizarán y realizarán cortes en la Ciudad

 

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".