Imputaron a una docente y representante de DDHH por la toma de la UNC

La abogada y docente fue notificada el martes por la fiscalía. Está acusada por "usurpación". "Intentan avasallar el derecho de defensa", denunció.

Leticia Celli, la abogada y docente fue imputada por la toma del Pabellón Argentina.  - Foto: archivo

Leticia Celli, la abogada y docente fue imputada junto a los estudiantes por la toma del Pabellón Argentina. 

Este martes tomó conocimiento de su imputación cuando, en representación del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ce.Pro.D.H.) compareció ante los Tribunales Federales como uno de las abogados defensores de estudiantes citados por la permanencia en el Pabellón Argentina durante la lucha.

Allí, el Juzgado Federal N°3 le comunico a la abogada -quien es también docente adscripta de la Facultad de Derecho-, que no podría asumir la defensa porque se encuentra imputada en dichas actuaciones por el delito de usurpación. 

"Consideramos que esto configura una violación abierta y manifiesta a nuestro derecho del ejercicio de la profesión libre y al más elemental derecho constitucional de defensa, que parecieran los magistrados desconocer.  No conoceremos hasta el día de la citación a indagatoria exactamente cuales son los supuestos hechos delictivos que se atribuyen, pero a todas luces no puede existir delito en un accionar, que es propio de nuestro organismo - como el de otros abogados-, que es acudir y asesorar ante el llamado de luchadores (en este caso estudiantes) que se sientan amedrentados o violentados por la fuerza pública, como ocurrió en ocasiones ante el intento de ingreso de la policía al Pabellón Argentina", expresó el Ce.Pro.D.H. en un comunicado dado a conocer hoy.

"Se están avasallando derechos democráticos elementales y no lo vamos a permitir, defendemos nuestro derecho de defender y asesorar a trabajadores, estudiantes y luchadores que son atacados por los poderes del Estado por defender sus derechos y ejercer su derecho a la protesta", expresaron además.

En dialogó con La Nueva Mañana, Leticia Celli aseguró: "Acá hay un intento de avasallamiento contra el derecho de defensa", recalcó.

La letrada, quien afirmó que la imputación hacia su persona es inválida ya que su relación con la toma y con los estudiantes que participaron en ella fue en calidad de abogada, explicó que la decisión de la fiscalía "viola el derecho al ejercicio de la profesión" y el derecho de los estudiantes a defenderse consultando a un abogado.

Según comentó Celli a este medio, los estudiantes pidieron su asesoramiento luego de que se diera a conocer la amenaza de bomba dentro del Pabellón.

"Le pregunté a la fiscal abiertamente si yo era la profesora de la que estaban hablando los medios. Porque soy docente adjunta de la Facultad de Derecho. Ella me dijo que no sabía quién era yo y que 'no se hacen cargo de lo que dicen los medios'. Lo cual es bastante loco, porque la mayor parte del expediente, aparentemente, se basa en notas periodísticas. Toda una cosa muy tirada de los pelos", afirmó la letrada.

En tanto, puntualizó que solo fueron citadas formalmente tres personas. "Estamos evaluando cómo accionar porque es muy grave lo que está pasando. El juez (Miguel Vaca Narvaja) me conoce, me vio en Derecho cuando defendía a los estudiantes del desalojo policial. Es un ataque al derecho de defensa de la defensa", aseguró.

"Vamos a poner esto en conocimiento del Colegio de Abogados y de la Federación Nacional de Abogados para que se hagan eco. Porque esto no se puede permitir ni un minuto más. Si ya se avanza en la criminalización de una persona que sale a la calle, nosotros se supone que tenemos que poder defender a esas personas", finalizó.

Noticia relacionada:

Toma de Pabellón Argentina: los estudiantes imputados declararon en Tribunales

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.