Villa Allende: con el “Bache Open”, vecinos le reclamaron por asfalto a Eduardo Romero
Salieron a “jugar” un torneo a “18 hoyos” con los baches que había en 200 metros de calle. “Se tiene que decidir: es mediático o es intendente” dijo uno de los organizadores de la protesta, quien además criticó la participación de “el Gato” en una exhibición en Brasil.
Se sabe que Villa Allende es la "capital nacional del golf", calificativo que le valió, en gran parte, por lo que supieron hacer en los torneos más importantes del mundo dos jugadores nacidos en esta ciudad de las Sierras Chicas: Eduardo Romero y Ángel Cabrera. Hoy, uno de ellos, “el Gato”, es parte del PRO y el intendente de la ciudad que reúne distintas problemáticas y entre ellas, el estado del pavimento, es una de las principales críticas.
Ante esto, y tras conocerse que el jefe comunal iba a participar de una exhibición en Brasil donde quienes pagaban una altísima inscripción podían participar de una clínica con el ex golfista y llevarse la foto, un grupo de vecinos decidió realizar en la tarde de ayer el “Bache Open”, una singular protesta planteada en “jugar” con la agujeros del pavimento. “En 200 metros de calle, jugamos 18 'hoyos' como en una cancha de golf”, le dijo a LA NUEVA MAÑANA, Mauro Monje, uno de los organizadores del reclamo.
Monje fue concejal de UPC sobre el final del mandato de Héctor Colombo, quien precedió en la intendencia de Villa Allende a Romero y perdió la elección en 2015 ante el ex golfista.
Sin embargo, Monje sostuvo que la protesta se dio “porque nos juntamos con taxistas, remiseros y coincidimos que uno de los grandes problemas es el estado de las calles”. “Mientras en la ciudad hay un montón de problemas como las calles o el alumbrado, el intendente se va a jugar al golf; él se tiene que decidir: si quiere ser intendente o quiere ser mediático”.
Mientras tanto en el Club Med…
Por estos días, Romero se encuentra en un resort en el sur de Bahía, Brasil, en un complejo de la cadena internacional Club Med que lo contrató como figura para atraer a más turistas y aficionados. El “Golf Experience” –tal es el nombre del evento- se está desarrollando desde el 5 al 12 de este mes y tiene un costo de 33 mil pesos por adulto en base doble, mientras que la inscripción al torneo es de cuatro mil pesos por jugador.
La seguidilla de problemas que presenta la gestión del macrista en Villa Allende, sumado a la “escapada” con toma de licencia incluida desató el enojo de buena parte de los vecinos que ya habían manifestado sus críticas cuando el mes pasado, y mientras se realizaba una marcha por un jubilado asesinado en los primeros días de febrero, Romero decidió asistir a los Premios Carlos.
“Había gente reclamando, y se le ocurrió ir a Carlos Paz para la foto”, dijo a este medio uno de los manifestantes que formó parte de la actividad de ayer.
Por su parte, Monje agregó además que mientras realizaban el “Bache Open” un grupo de personas en una Kangoo se acercaron a increparlos. De todas maneras, reconoció que se va a repetir en otros barrios de la ciudad.
Te puede interesar
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
Adorni brindó detalles sobre el proyecto para que los dólares de ahorristas se vuelquen a la compra de bienes
El vocero presidencial explicó que el plan se implementará en dos etapas: que en un primer momento el Ejecutivo avanzará todo lo que pueda con un decreto y la UIF adecuará su normativa; y que luego se enviará un proyecto de ley al Congreso.
La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle
"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.
ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".
"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria
Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.
Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el Gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.