País09/10/2018

Garavano defendió el aumento del gas: "No es ilegal, ni inconstitucional"

Así lo expresó este martes el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación al referirse a la disposición para compensar a las empresas por la suba del dólar.

"Sobre esta cuestión, en definitiva, se pronunciará la Justicia", afirmó Garavano. - Foto: archivo (NA).

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, aseguró este martes que el cobro extra que impulsa el Gobierno a los usuarios de gas "no es ilegal ni inconstitucional", al defender la medida de la secretaría de Energía.

El funcionario defendió la Resolución 20/2018 firmada por el secretario Javier Iguacel, y consideró que la misma fue dictada dentro de los marcos regulatorios vigentes por leyes sancionadas por el Congreso.

"No es ilegal, ni inconstitucional, es un marco regulatorio que está vigente y que se dictó durante la presidencia de Carlos Menem", apuntó el Ministro al hablar con la prensa acreditada en la Casa de Gobierno, al término de la reunión de Gabinete que Mauricio Macri encabezó esta mañana.

Garavano sostuvo además que "todos los gobiernos mantuvieron" esa regulación y aclaró que "sobre esta cuestión, en definitiva, se pronunciará la Justicia".

En ese sentido, el Ministro recordó que la medida dependió en última instancia del Enargas, "que es un ente autónomo, cuyo directorio ha sido integrado por concurso por expertos de distinta militancia política y que han trabajado en distintas gestiones".

Fuente: NA

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".