Tensión en Jesús María por el despido de un médico
Desde la administración municipal decidieron despedir a un médico familiar contratado del dispensario del barrio Sierras y Parques. Vecinas juntaron firmas para que lo reincorporen. Un repaso con las posiciones de la intendencia, del profesional, del sindicato y las pacientes.
A principios del mes de febrero el Municipio de Jesús María interrumpió el contrato de un médico familiar que trabajaba en un dispensario del barrio Sierras y Parques de la localidad. El intendente del PRO Gabriel Frizza en estos días ha ido subiendo la tensión y no parece dispuesto en dar marcha atrás con su decisión.
La Nueva Mañana ya informó que se habían organizado un grupo de mujeres y que habían juntado cerca de 400 firmas, solicitando la reincorporación del médico Damián de Paula.
La vecina Erica Robledo es una de las pacientes del dispensario. Y ante esta situación organizó junto con otras mujeres un petitorio para que se lo reincorpore al profesional. “Se las quisimos presentar al intendente y no pudimos. Además lo escuchamos decir que no quieren volver atrás. Pero yo creo que esto no es algo político, nosotras defendemos a un médico excelente, que nos atendió de la mejor forma y nos lo han quitado”.
El intendente del PRO acusó frente a la prensa local de que se había despedido al médico por no completar información de las historias clínicas y deslizó que el profesional tenía inclinaciones políticas cercanas al kirchnerismo.
Es en este sentido, afirmó el intendente Gabriel Frizza, en un discurso público apuntó contra el profesional: “Nosotros estamos acá para cuidarlos; para cuidar cada una de las mamás y de los niños de este sector de la ciudad; por eso no vamos a ser rehenes ni nada que se parezca de cualquier acción que quiera defender a quien puso en riesgo la salud de las mamás y de los niños de este barrio”.
El Subsecretario de Salud, el doctor Diego Almada dialogó con La Nueva Mañana. Dijó: “Se le ha solicitado una auditoria al Ministerio de Salud provincial. Por irregularidad en las cargas de datos al Plan Sumar. Encontramos un faltante de documentación pertinente a las historias clínicas”.
“La no continuidad de este profesional es una decisión tomada. No hay vuelta atrás. Con la auditoría queremos saber si el trabajador tiene otro tipo de responsabilidades, que pueden generar otras sanciones”, concluyó el funcionario.
Palabras del médico
El doctor Damián De Paula se asentó en la localidad de Jesús María hace cinco años. Estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata. Realizó tres estudios de posgrado, en la Universidad Nacional de Córdoba y también en Cuba.
Por esta situación que atraviesa, dialogó con este diario. “Nunca he confrontado con el jefe comunal, simplemente apuesto a la salud pública”, apuntó el médico.
Sobre la carga de datos afirmó: “Yo cumplí con las obligaciones de asentar las historias clínicas. El abordaje de una embarazada es bueno recalcar que no es sólo de un médico sino que es interdisciplinario, triangulan trabajos con la nutricionista, con odontólogos, a veces en embarazos adolescentes con psicólogos, con los enfermeros. Se trabaja en equipo”, explicó el profesional.
¿Qué fue lo que pasó para que te despidieran?, se le consultó: “Yo en cinco años me dediqué a trabajar. Atendía a un promedio de 50 mujeres por día. Yo siempre trabajé en post de la salud pública, esté donde esté y gobierne quien gobierne. Creo fuertemente en la salud pública y que hay que a tender a todos de la misma forma, por más que tenga recursos o no los tenga".
Posición del gremio
Consultamos al sindicato Unión de Trabajadores de la Salud sobre este caso. Y desde su lugar mostraron un caso apoyo hacia el profesional, enmarcando esta situación en la precarización laboral que sufren los profesionales de la salud.
"Este médico realiza una de las tareas más importantes que es el de medicina familiar, estamos pidiendo la reincorporación y apoyando el pedido de la población. Un médico con esa especialidad es indispensable y lo está pidiendo la gente", Señala Sofía Aun, Secretaria de Derechos Humanos y género de UTS.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.