Se normalizan los vuelos en el Taravella tras la caída del sistema nacional

La suspensión se originó a raíz de un fallo en el sistema de enlace telefónico nacional de las terminales de Aeroparque y Ezeiza. En el Aeropuerto Córdoba, algunos vuelos siguen demorados.

Los vuelos están demorados y se estima que recién después de las 10 de la mañana se normalizarán. - Foto: archivo.

La caída del sistema de enlace telefónico nacional de las terminales de Aeroparque y Ezeiza, repercutió durante la mañana de este jueves en el Aeropuerto Ambrosio Taravella en Córdoba, ocasionando la suspensión de partidas y llegadas de vuelos desde distintos puntos del país, situación que se normaliza paulatinamente.

Pasadas las 10.30, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), dependiente del Ministerio de Transporte, confirmó que el inconveniente fue solucionado. Además, explicaron que se trató de "una falla en los sistemas de la empresa Telecom".

"Ante la persistencia de la falla en los sistemas de la empresa Telecom, proveedora primaria del servicio de telecomunicaciones en el norte del país, EANA está coordinando las partidas que se dirigen hacia esa región con una separación mayor entre vuelo y vuelo, en resguardo de la seguridad operacional", agregaron en un comunicado.

Mientras que vuelos como el AR 1503 a Aeroparque o el FO 5001 a El Palomar fueron cancelados, otros como el AU 2558 a Trelew y el AU 2802 a Bariloche presentan demoras de hasta una hora, informó Aeropuertos Argentina 2000.

Las partidas de vuelos desde Aeroparque y Ezeiza fueron suspendidas desde las 4 de la mañana, y a partir de las 8 retomaron en el Aeropuerto Jorge Newbery con una frecuencia de un vuelo cada diez minutos.

En Ezeiza también los vuelos están saliendo de manera espaciada, mientas que los aterrizajes son normales con aproximación manual, operación que se ve facilitada gracias a las óptimas condiciones meteorológicas.

 

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.