Colonia Caroya tendrá su "Fiesta Provincial de la Vendimia"
La celebración comenzará el viernes con la Pre-Vendimia. La fiesta, que este año cumple 48 años, se realizará el sábado en el centro de la ciudad. Los festejos culminarán el domingo con la 38º edición de la Sagra Nacional de la Uva.
La pintoresca ciudad de Colonia Caroya se prepara para vivir del viernes 10 al domingo 12 de marzo una nueva edición de su tradicional “Fiesta Provincial de la Vendimia”.
La celebración comenzará el viernes 10 desde las 19 con la realización de la Pre-Vendimia y un evento ‘a la canasta’ denominado Picnic en Chacra de Luna. Durante la jornada se podrá disfrutar de la gastronomía y de variados espectáculos musicales; habrá un trío de chelos, un dúo lírico, música electro ambiental y la presentación de Burlan di Doman para el cierre.
El sábado 11 tendrá lugar en el corazón de la ciudad la 48º Fiesta Provincial de la Vendimia, que arrancará a las 21 con el desfile de carrozas y luego la convocatoria se trasladará hacia el escenario que estará montado en la plaza Nicolás Avellaneda.
En el lugar actuarán grupos de baile locales pertenecientes a instituciones culturales folclóricas, se realizará la elección de la Reina Provincial de la Vendimia y un cierre a puro folclore y humor de la mano del Dúo Coplanacu y Cacho Buenaventura. La entrada será libre y gratuita.
Por último, el domingo 12 desde el mediodía se hará sobre la avenida San Martín al 2800 la 38º edición de la Sagra Nacional de la Uva, fiesta de origen religioso que organiza el Centro Friulano. La pisada de la uva, que representa el proceso de elaboración casera del original vino patero, será uno de los principales atractivos. La entrada costará 60 pesos.
Durante la tarde y hasta la noche actuarán la Banda de Música de Gendarmería Nacional, Furlan di Doman con integrantes de Gli Amici di Caroya, el Conjunto Alegrie, Cribados Folklore, baile con Contacto y el humor de “El Coto”.
Te puede interesar
Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.