Economía30/09/2018

Las ventas minoristas cayeron un 9,2% interanual en septiembre

El dato, brindado por la Came, muestra además una baja del 2,9% con respecto al mes de agosto. De esta manera, los comercios cumplen nueve meses consecutivos en baja.

Durante septiembre, el 78% de los negocios consultados tuvo bajas anuales en sus ventas. - Foto: archivo.

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) dio a conocer que las ventas minoristas volvieron a caer a nivel nacional. Esta vez, la baja alcanza el 9,2% en septiembre con respecto al mismo mes de 2017 y el 2,9% frente al mes de agosto.

Se trata del noveno mes consecutivo donde el consumo cae en los comercios minoristas. La baja anual es del 4,3%.

Los sectores que más se vieron afectados fueron: electrodomésticos y artículos electrónicos; bazar y regalos; joyería y relojes; bijouterie; calzado, juguetería y textiles.

Según el documento publicado por la entidad, hubo derrumbes de hasta dos dígitos en 11 de los 17 rubros relevados, principalmente a causa del feriados por el Día del Empleado de Comercio y por el paro convocado por la CGT.

Durante septiembre, el 78% de los negocios consultados tuvo bajas anuales en sus ventas, mientras que sólo el 14,7% creció y el 7,3% se mantuvo sin cambios. Ni siquiera las ofertas de hasta 50% de descuento en productos como textiles, blanquería, calzados, marroquinería o bazares parecieron despertar el interés de la gente, advirtió el informe de Came.

Te puede interesar

El Indec reveló que los salarios de marzo se ubicaron por debajo de la inflación del tercer mes de 2025

El informe oficial reveló que el único sector que habría crecido por encima de la inflación en marzo fue el del privado no registrado (5,1%); mientras que no alcanzaron al 3,7% ni el sector privado registrado (2,2%) ni el sector público (3,3%).

Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento

El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.

Con descuentos y cuotas arrancó el Hot Sale, que en esta edición abarca a tiendas físicas para repuntar el consumo

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.

El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan

El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.