“No hay una actividad más federal para el desarrollo del país que el turismo”
Lo dijo el Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, al dejar inaugurada la 23° edición de la Feria Internacional de Turismo 2018, en La Rural de Buenos Aires.
Enviada especial a la FIT 2018. Buenos Aires
En una emotiva ceremonia que tuvo como prólogo a Patricia Sosa interpretando el Himno Nacional Argentino con lenguaje de señas, el Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, acompañado del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el presidente de FIT y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes (FAEVyT), Fabricio Di Giambattista, entre otros referentes, quedó formalmente inaugurada la 23° edición de la Feria Internacional de Turismo 2018.
El evento cuenta este año con la presencia de 52 países, las 24 provincias argentinas y todo el turismo reunido en un solo lugar de la mano de 1500 expositores, que hasta el próximo martes 2 de octubre se darán cita en el predio de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco del lanzamiento, que como era de esperar tuvo un fuerte contenido político, Rodríguez Larreta destacó que “cada turista es motor de la recuperación económica” al tiempo que defendió el tipo de cambio actual porque “favorece el turismo nacional”.
A su turno, Di Giambattista, lamentó el paso del Ministerio a Secretaría de Turismo dispuesto por el presidente Mauricio Macri, porque “defendemos la gestión del ministro (Gustavo) Santos y somos conscientes del potencial de la industria”.
El titular de la cartera a nivel nacional, por su parte, fue enfático al decir que “como nunca antes un presidente se ha puesto al hombro el turismo, que representa el cuarto complejo exportador de la Argentina” y anticipó que Argentina “cerrará el 2018 con 6000 millones de dólares de ingresos por turismo como consecuencia de un dólar más competitivo en Argentina”.
“El turismo receptivo no ha parado de crecer desde agosto de 2016. El año pasado, recibimos 6.700.000 turistas y 430 mil extranjeros más respecto a 2016, y este año creceremos un 10% más en comparación con 2017. No hay una actividad más federal para el desarrollo del país que el turismo”, añadió.
Sobre el final de su discurso, expresó que en Argentina “tenemos un enorme amigo que se llama Mauricio Macri. El mundo quiere que al país le vaya bien, tal vez mucho más que a nosotros. Estamos en una sociedad que está decidida a mirar hacia adelante y no retroceder. Construir un futuro mejor tendrá obstáculos pero que ninguno nos haga volver atrás en la Argentina de bien”.
Córdoba, presente
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, asistió a la inauguración y al posterior corte de cinta y luego recorrió el stand de Córdoba junto a cada uno de los directores de los valles turísticos de la provincia.
En la oportunidad expresó: “FIT es un espacio de encuentro de fortalecimiento de vínculos, es la oportunidad de generar nuevos acuerdos comerciales y de promocionar nuestro destino, su oferta turística y sus bellezas.”
Nota relacionada:
Te puede interesar
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.