
Lo dijo Mónica Ferla, subsecretaria de Ingresos Públicos de la Municipalidad. Se trata de deudas en el pago de tasas tributarias que datan del 2018 y del año en curso.
Lo dijo Mónica Ferla, subsecretaria de Ingresos Públicos de la Municipalidad. Se trata de deudas en el pago de tasas tributarias que datan del 2018 y del año en curso.
Ramón Mestre aclaró que se hicieron las obras complementarias y que si Corporación América no cumple con lo acordado, se dará de baja el convenio.
La Fundación Córdoba de Todos elevó hoy un pedido para que se rescinda la licencia otorgada a la corporación comandada por Eduardo Eurnekian por parte del Ejecutivo municipal.
Se trata de 10 instalaciones realizadas por estudiantes de la carrera de Fotografía de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial.
La empresa no realizará una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales sino que redireccionará el dinero de inversión en la planta de Bajo Grande. Fuerte repudio de la oposición.
La agenda firmada entre el Ejecutivo y la Corporación América, y rechazada por la oposición, habilita para que los fondos que la empresa debía invertir en una planta cloacal en la zona sur de la ciudad, vayan a Bajo Grande.
El inicio de obras en el predio del Ex Batallón 141 marca la entrega final de un espacio que era de todos los cordobeses, al interés de un grupo empresario. Los negocios particulares le ganaron al buen vivir de nuestra comunidad.
Este miércoles, junto al intendente Ramón Mestre, el grupo de Eurnekian presentó el proyecto Distrito Las Artes que prevé construir 446 mil metros cuadrados. Vecinos piden detalles y preparan un amparo.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.