
Jubilados que cobren hasta 500 mil pesos no tendrán diferimiento previsional
Así lo dispuso la Provincia y beneficiará al 90% de los jubilados y pensionados que cobrarán los aumentos el mismo mes que los activos.
Así lo dispuso la Provincia y beneficiará al 90% de los jubilados y pensionados que cobrarán los aumentos el mismo mes que los activos.
La aerolínea de bandera otorgará este beneficio a jubilados, quienes podrán viajar con un acompañante con el mismo descuento.
Destacan que la jubilación mínima tendrá un incremento interanual del 127,3%, por encima de la inflación del período.
El tercer aumento anual se aplicará desde el 1 de septiembre. Continuarán los refuerzos de $27 mil en septiembre, octubre y noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que estos beneficios se deben al incremento en el salario mínimo vital y móvil.
La medida, que responde a la reciente Ley 27.721, comenzó a regir este lunes con la publicación del decreto que la promulga en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dará esta tarde un anuncio.
Se fijó en $72.000 la mínima y en $30.000 el Complemento. "Ningún jubilado y pensionado cobrará menos de $102.000", expresó el Gobierno.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.