
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la mencionada vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la mencionada vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
El país sumó 78 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus. Las vacunas serán distribuidas a nivel nacional.
Con el arribo de este lote para reforzar el Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus, Argentina superó las 70 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
Se trata de vacunas donadas por el Gobierno de España a través del Mecanismo COVAX. Con este nuevo envío, el país superará las 64 millones de dosis recibidas.
Con este cargamento, Argentina superó los 59 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas desde el inicio de la campaña de inoculación en el territorio nacional.
El cargamento arribará a las 21.10 horas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelo AM0030 de la empresa AeroMéxico proveniente de la capital del país azteca.
Más de 1,6 millón de dosis de AstraZeneca serán distribuidas en las 24 jurisdicciones del país, lo que permitirá continuar con el avance en los esquemas completos.
El cargamento llega este domingo a Ezeiza. Las dosis serán aplicadas para completar los esquemas de vacunación de las personas que iniciaron su esquema de inmunización.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.